Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  Huertas defiende la subida de las polizas
SegurosDESTACADO PORTADA

Huertas defiende la subida de las polizas

El presidente de Mapfre, ha justificado el incremento en el precio de las primas que las compañías aseguradoras están llevando a cabo especialmente en el ramo de auto.

RedaccionRedaccion—21 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Huertas ha recordado que el precio debe de ir normalizándose, después de varios años a la baja por la menor siniestralidad por la pandemia, ante las presiones inflacionistas que se han vivido y que continúan en el tiempo. Este incremento, ha defendido el presidente de la mayor aseguradora del país, es primordial para garantizar la solvencia del sector y para dar valor a sus accionistas. «La adecuación de las primas en un momento como el actual es necesario para garantizar la solvencia de la entidad», ha sentenciado Huertas durante su intervención en la tercera jornada de los cursos de verano organizados por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y APIE con el patrocinio de BBVA. «El precio es libre, pero se debe garantizar la solvencia y la suficiencia del sector y más si cabe que si hay inversores».

Durante su exposición ha recordado que los procesos inflacionistas han estado por encima del 8-9% y las primas deberán adecuarse a ellos. «En aquellas aseguradoras que hayan vendido a pérdidas también deberán subir primas», que, aunque lo hagan más tarde, pueden hacerlo con mayor intensidad. El presidente de Mapfre ha adelantado que los ingresos por primas podrían superar la cifra récord de 2022, cuando se incrementaron en un 10,8% hasta superar los 24.000 millones de euros.
Durante su intervención, Huertas ha señalado que la aseguradora seguirá aprovechando la inacción de los bancos en depósitos tras notar que los clientes se muestran «ansiosos» por encontrar productos seguros y rentables y ha admitido que están registrando crecimientos espectaculares. «Los seguros de ahorro, además, de ofrecer un buen retorno ofrecen coberturas adicionales». Como conclusión, Huertas ha señalado que «van a seguir creando productos atractivos aprovechando la inacción de los bancos».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies