Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  El precio de la luz como todos los lunes se dispara
Energía

El precio de la luz como todos los lunes se dispara

El precio de la luz este lunes, 26 de junio de 2023, será de 93,35 euros el megavatio hora (euros/MWh). Esto supone una subida de un 29 % con respecto al precio que ha marcado este sábado fijado en los 72,27 euros/MWh, según los datos aportados Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).

RedaccionRedaccion—25 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la subasta, el precio medio de la electricidad denominado como ‘pool’ queda fijado en los 93,35 euros/MWh. A este precio hay que sumar la compensación a las gasistas que deben abonar todos los consumidores con tarifa regulada o indexada, dentro del mercado libre (PVPC). La compensación a las gasistas se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
En lo que va de mes de junio, la media del pool de la electricidad se encuentra en 91,76 euros/MWh, en comparación con los 174,47 euros/MWh que registró en junio del año pasado.

Las horas más baratas de luz serán de 16 a 17 horas, donde el precio del pool marca 72,11 euros/MWh. Otra buena hora para hacer consumo de electricidad será de 15 a 16 horas a 72,61 euros/MWh, siendo la segunda hora más barata del día.
Por el contrario, el precio máximo de luz se dará entre las 22 y las 23 horas donde tendrá un coste de 129,16 euros/MWh. Esto supone una subida de algo más de 1,5 euros comparado con el precio máximo registrado este domingo (117,59 euros). Esa franja horaria será el peor momento para poner la lavadora o encender el aire acondicionado.
Consultar la tarifa de la luz hora a hora es casi una tarea obligatoria para los clientes con tarifa regulada. El objetivo es evitar las horas en las que el precio máximo de la electricidad alcanza su punto más alto y elegir el mejor momento para utilizar los electrodomésticos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
Empresas

NORDEX: multiplica beneficios

4 de noviembre de 20250
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies