Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El FMI advierte de la necesidad de controlar la política monetaria
DESTACADO PORTADAEconomía

El FMI advierte de la necesidad de controlar la política monetaria

La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional Gopinath, ha instado a los bancos centrales a que permanezcan atentos "para no relajarse prematuramente" en su endurecimiento monetario, así como a estar preparados por si deben "ajustar al rumbo" en un momento determinado.

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante su discurso de inauguración en el Foro de Sintra, que organiza el Banco Central Europeo, y bajo el título «Tres verdades incómodas para la política monetaria», Gopinath, ha resaltado que la inflación «está tardando demasiado el volver a su objetivo» del 2%, lo que significa que «los bancos centrales deben seguir comprometidos en su lucha contra la estabilidad de precios a pesar de que haya un crecimiento económico más débil».

Con todo, la subdirectora gerente del FMI se ha mostrado optimista de que la inflación volverá al punto en el que se encontraba hace dos años, aunque ha remarcado que la inflación de servicios todavía se mantiene alta y su fecha «de regreso a la meta puede retrasarse más». Gopinath también ha hecho referencia a que el estrés financiero podría generar tensiones entre los objetivos de estabilidad financiera y de precios de los bancos centrales.

Por ello, ha afirmado que «si la situación se vuelve mucho más difícil y amenaza con transformarse en una crisis sistémica, los bancos centrales pueden extender apoyo de liquidez, aunque necesitarán apoyo gubernamental y pueden requerir recursos fiscales».
Por último, Gopinath ha explicado que, en el futuro, es probable que los bancos centrales experimenten más riesgos de inflación alcista que antes de la pandemia. «En consecuencia, deben perfeccionarse las estrategias de política monetaria y el uso de herramientas como la orientación prospectiva y la flexibilización cuantitativa», ha subrayado.»La batalla no será fácil: es posible que se intensifiquen las tensiones financieras y que el crecimiento tenga que ralentizarse más. Aún así, sabemos que no podemos tener un crecimiento económico sostenido sin un retorno a la estabilidad de precios», ha concluido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies