Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CGE: proponen bajar impuestos directos y subir indirectos y medioambientales
EconomíaDESTACADO PORTADA

CGE: proponen bajar impuestos directos y subir indirectos y medioambientales

El Consejo General de Economistas ha defendido aumentar los impuestos indirectos y medioambientales en España y bajar los impuestos directos, así como atajar la baja productividad del país, que ha señalado como "una de las grandes debilidades" de la economía española.

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta recomendación se ha realizado durante unas jornadas del Consejo General de Economistas en las que el ex presidente del IEE Feito ha señalado que el marco fiscal de España debe acercarse al de aquellos países donde más crece la productividad y mayor es la tasa de empleo, como Alemania, donde el 90% de los bienes y servicios están sujetos al IVA máximo, mientras que en España solo el 50% de los productos están sujetos a este IVA máximo, por lo que ha pedido quitar las «excepciones al IVA» sin «tocar los tipos», que están a niveles «adecuados».

Además Feito ha acusado al Impuesto de Sociedades, de ser la «causa de los salarios laborales más bajos», ya que los empresarios intentan repercutir dicho impuesto en forma de «menor contratación de personal, menores salarios o mayores precios por los bienes servidos». Al mismo tiempo, ha asegurado que «es imprescindible» eliminar el Impuesto de Patrimonio. «Uno pensaría que esto es una cosa de ricos, pero el Impuesto de Patrimonio es una de las cosas que más daño hace a la innovación», ha recalcado.

Por otro lado, el miembro de la Junta Directiva de la CEOE ha criticado la «descomunal» tasa de paro juvenil existente en España y que no exista, al igual que en otros países del entorno, un Salario Mínimo General y otro para jóvenes. Los ponentes han coincidido en señalar que el sector exterior es la «mayor fortaleza» de la economía española, aunque Serrano ha afirmado que es algo «coyuntural», mientras que el estancamiento y la baja productividad de España son factores «estructurales». Asimismo, ha pedido no desdimensionar el problema, por lo que el estancamiento de España es mucho más grave si se compara con países cuya economía tiene niveles más dinámicos que el mercado europeo.
Por otro lado, Serrano ha destacado lo «positivo» de que la economía española haya conseguido mantener su financiación a pesar de la pandemia y de la invasión rusa a Ucrania.

Por su parte, Feito ha destacado que el comportamiento reciente de los costes laborales, tanto de los salarios como de las cotizaciones sociales, unido al débil avance de la productividad, son un «mal augurio para el futuro» de la competitividad española y, por ende, para el mantenimiento del superávit de la balanza de bienes y servicios.
En cuanto al mantenimiento del Estado del Bienestar, Feito ha afirmado que en España «está sobredimensionado» en el sentido de que su mantenimiento y mejoras durante estos últimos años se han conseguido a costa de elevar la deuda pública hasta niveles «insostenibles». «Para garantizar tendencialmente el nivel de transferencias públicas en términos reales es necesario efectuar las reformas y medidas necesarias para fomentar el crecimiento de la renta per cápita y reducir el peso de la deuda pública en el PIB», ha añadido.

En lo que respecta a la transición energética, ha señalado que las políticas de cambio climático generan una caída del PIB y un aumento de la inflación, pero que el coste de no llevarlas a cabo a largo plazo «es mayor». Por su parte, Serrano ha subrayado que para obtener una transición energética «razonable» es necesario que el resto de la economía funcione «excelentemente».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies