Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Así entiende la izquierda el abandono de las instituciones
Opinión

Así entiende la izquierda el abandono de las instituciones

Para muchos ciudadanos españoles resulta impensable el comportamiento de una gran parte de la izquierda cuando se ve forzada a dejar el poder por las razones que sean. Incluso cuando esta es la mas sagrada de ellas es históricamente una tradición que aprovechen las ultimas semanas para terminar de hacerse con recursos que para ellos son considerados como propios, por aquellos de que el dinero del Estado es de la izquierda.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—29 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pero muchas veces, el dinero no es lo mas importante y así por ejemplo, cuando el gobierno que salga de las urnes llegue al poder y nombre un nuevo fiscal general, este, el que sea se va a encontrar con qye el tarden Delgado/ García Ortiz habrá situado a más de una veintena de fiscales de Sala, de entre los miembros de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) –que cuenta con 225 asociados en total– y a la que ellos mismos pertenecieron antes de su entrada en política, en la cúpula de la Fiscalía. Es mas, una quincena de los más de veinte profesionales situados en la cúspide del Ministerio Público, han sido promocionados pese a su juventud y escasa formación técnica en las áreas de referencia, pero esos si eran miembros de la UPF.

En este mismo sector, resulta que tras las criticas del TEDH al TC español han servido para que Conde-Pumpido, cuele por la puerta de atrás un asunto con el que afear al Partido Popular su posición de bloqueo en la renovación pendiente del Consejo.
Así las cosas, aprovechando la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la que se declararon vulnerados los derechos de un total de seis magistrados españoles que aspiraban a incorporarse como vocales del CGPJ, y cuyas expectativas profesionales se vieron frustradas por la inacción de Congreso y Senado, el jurista amigo y vasallo de Sánchez ha incluido deprisa y corriendo una adición al orden del día de la Sala Primera, Es decir,
Conde-Pumpido ha incorporado–en el apartado B.1 de la convocatoria «Asuntos a resolver por Auto en primera deliberación»– el recurso de amparo 4834-2020 promovido por la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y otros, pese a que ya fue inadmitido por providencia de la Sección Primera de 28 de abril de 2021, al entender que el mismo había sido presentado fuera de plazo. Además, por una providencia posterior, del 1 de junio de 2021, también se les denegó la aclaración solicitada sobre la providencia de inadmisión que es firme.
Pero los problemas con los que se van a encintar los nuevos responsables de la política no se centran solo en la Justicia, las CC AA también tiene lo suyo. Todo un experto en conseguir dineritos de los presupuestos colaba en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) una extensa lista de subvenciones a más de 400 organizaciones, muchas de ellas de claro cariz político, como la proindependentista catalana Acció cultural del Pais Valencià o Plataforma per la Llengua.

Y esto son solo tres muestras de lo que están haciendo los teóricos perdedores y que puede imposibilitar un aterrizaje medio normal de los posibles vencedores en ministerios y gobiernos locales, regionales y claro esta centrales, o es que ¿alguien se piensa que si Sanmchez deja La Moncloa lo va a hacer con limpieza y honestidad, cuando hasta ahora esta ocultando permanentemente información sensible sobre sus actividades?

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Un núcleo duro, saturado de corrupción

19 de noviembre de 20250
Firmas

Las acciones políticas pueden reforzar el progreso del crecimiento en economías del G20

19 de noviembre de 20250
Firmas

Las nuevas cifras marcarán el rumbo

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies