Skip to content

  lunes 1 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de septiembre de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025ECONOMIA: el arranque del otoño será duro 1 de septiembre de 2025TURISMO: las llegadas alcanzan cifras récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Amper mejora resultados
EmpresasIndustria

Amper mejora resultados

Amper registró unos ingresos por ventas de 135,5 millones de euros hasta mayo de este año y situó su resultado bruto de explotación (Ebitda) en 4,5 millones de euros, según ha informado la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ha celebrado este viernes su junta general de accionistas en primera convocatoria.

RedaccionRedaccion—30 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En esta línea, la sociedad amplió su Ebitda normalizado hasta los 6,2 millones de euros, comparable eliminando efectos no recurrentes asociados a ajustes o costes extraordinarios en 2022 y 2023. Amper situó su cartera hasta el quinto mes del año en 423 millones de euros, con el segmento de energía y sostenibilidad alcanzando los 384 millones de euros, seguido de defensa (31 millones de euros) y telecom (8 millones de euros).
Por su lado, Amper prevé inversiones de casi 500 millones de euros en su nuevo ‘Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026’, con ventas de 1.008 millones en el último año de esta nueva hoja de ruta, un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 123 millones de euros y un margen operativo del 12%.

En concreto, el nuevo plan estratégico de la empresa contempla inversiones de negocio por valor de 240 millones de euros e inversiones estratégicas por un importe de 253 millones de euros hasta 2026.

Dentro de las inversiones estratégicas, la compañía destinará 112 millones de euros a fusiones y adquisiciones en el sector de defensa y seguridad hasta 2026, mientras que en telecomunicaciones el importe será de 60 millones de euros y en energía y sostenibilidad la cifra se situará en 10 millones de euros. A ello se suman 71 millones de euros en I+D.
Así, el importe destinado a fusiones y adquisiciones en el sector de defensa y seguridad supondrá el 22,71% de total de 493 millones de euros de inversiones hasta 2026, mientras que estas operaciones en el sector de las telecomunicaciones representará el 12,17% del total y las de energía y sostenibilidad el 2,02%.

Amper ha aprobado este viernes en su junta general de accionistas el aumento del capital social de la sociedad con cargo a aportaciones dinerarias, por un importe nominal máximo de hasta 55,43 millones de euros, con expresa previsión de suscripción incompleta, mediante la emisión y puesta en circulación de un máximo de hasta 1.108 millones de acciones ordinarias de la sociedad, con un valor nominal de 0,05 cada una. En esta jornada también ha aprobado la aplicación de resultados, la aprobación de las cuentas anuales e informe de gestión individual de Amper y del grupo, así como el estado de información no financiera consolidado.

Amper registró un beneficio neto de 1,3 millones de euros en 2022, un 85% menos, por mayores amortizaciones de activos y el aumento de precios de las materias primas, si bien ha crecido un 10% en ingresos, al tiempo que facturó 337,5 millones de euros, 205 millones procedentes del negocio industrial y casi 120 millones, del tecnológico.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17%

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: los precios no paran de subir

1 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

1 de septiembre de 20250
Economía

Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro»

1 de septiembre de 20250
Mercados

La plata marca máximos de 14 años

1 de septiembre de 20250
General

Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: el arranque del otoño será duro

1 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025
  • Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025
  • La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025
  • Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025
  • PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies