Skip to content

  viernes 3 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de octubre de 2025El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera 2 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil 2 de octubre de 2025Junts votará a favor del embargo de armas a Israel 2 de octubre de 2025El petróleo cae a mínimos 2 de octubre de 2025El euro digital da sus primeros pasos 2 de octubre de 2025TURISMO: la llegada de turistas crece un 2,9% 2 de octubre de 2025PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  AEAT: morosos y volumen de deuda disminuyen
DESTACADO PORTADAGobierno

AEAT: morosos y volumen de deuda disminuyen

Un total de 6.076 grandes deudores, aquellos que deben al Fisco más de 600.000 euros, aparecen el la sexta lista de morosos que publica la Agencia Tributaria (AEAT) con datos referidos al año pasado. Son un 13,7% menos que el ejercicio anterior, después de que el Tribunal Supremo dictaminase que en el listado solo pueden aparecer los contribuyentes que tengan deudas firmes con Hacienda.

RedaccionRedaccion—30 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con los datos facilitados este viernes por el organismo, el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 15.212 millones de euros, un 14,1% menos.
Si se eliminan duplicidades, es decir, aquellos importes que corresponden tanto a deudores principales como a sus responsables solidarios, el montante total de lo que los morosos deben a Hacienda asciende a un total de 13.566 millones, una cantidad que supone un descenso del 6,9% en relación a 2021. A principios de este año una sentencia del Tribunal Supremo estableció varios criterios que permiten a los contribuyentes eludir la lista (también en el caso de quienes adeudan más de 600.000 euros a la AEAT). Podrán esquivarlas aquellos cuyas deudas o sanciones no sean firmes o cuya liquidación esté vinculada a un delito sin que exista una sentencia condenatoria firme. También quienes la hayan aplazado, anulado o en el caso de que ésta haya prescrito.

Las deudas que figuran en el actual listado (que ha venido publicándose a lo largo de los diez últimos años) corresponden a contribuyentes que no las han abonado transcurrido el plazo original de ingreso en período voluntario y cuando estas, además, seguían pendientes de pago a 31 de diciembre de 2022. Se trata de obligaciones que no estaban aplazadas ni habían sido suspendidas por cualquiera de los motivos legalmente previstos -incluidos los nuevos supuestos que estableció el Alto Tribunal-.
Del presente listado salen más morosos de los que entran. En concreto, aparecen 630 deudores nuevos que acumulan obligaciones con el Fisco por 955 millones, mientras que desaparecen del mismo 1.591 (cuya deuda ascendía el ejercicio anterior a 3.135 millones). Estos últimos o bien abonaron esa cantidad, la aplazaron, suspendieron o su deuda no tenía carácter firme según lo establecido recientemente por el Supremo -en este último supuesto se encontraban un total de 322 contribuyentes-. El grueso de los morosos que aparecen en el listado son personas jurídicas -un total de 5.067 que acumulan una deuda de 13.823 millones- y el resto, 1.009, son personas físicas con obligaciones pendientes de pago por 1.390 millones. Casi la mitad de la deuda total, alrededor de 6.230 millones, se encuentra actualmente en proceso concursal, lo que implica que las posibilidades de que la AEAT pueda cobrarlas antes de que culmine el proceso son limitadas.

Al igual que en años anteriores, Hacienda ha dado la posibilidad de que, una vez advertidos de su incorporación al listado, algunos deudores se hayan podido poner al día en el último momento para evitar salir en el mismo (lo han hecho tras abonar a la Agencia Tributaria 87,6 millones. Los contribuyentes seleccionados para su inclusión en la lista 132,6 millones desde finales del año pasado, mientras que los morosos que aparecían en la anterior edición han ingresado desde entonces un total de 388 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El euro digital da sus primeros pasos

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: la llegada de turistas crece un 2,9%

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja

2 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera

2 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil

2 de octubre de 20250
Politica y partidos

Junts votará a favor del embargo de armas a Israel

2 de octubre de 20250
materias primas

El petróleo cae a mínimos

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

El euro digital da sus primeros pasos

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: la llegada de turistas crece un 2,9%

2 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera 2 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil 2 de octubre de 2025
  • Junts votará a favor del embargo de armas a Israel 2 de octubre de 2025
  • El petróleo cae a mínimos 2 de octubre de 2025
  • El euro digital da sus primeros pasos 2 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies