Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El valor bursátil de Apple alcanza los 3 billones de dólares
Empresas

El valor bursátil de Apple alcanza los 3 billones de dólares

La compañía de la manzana ha alcanzado este viernes los 3 billones de dólares de capitalización de mercado, después de que sus acciones suban alrededor de un 1% hasta alcanzar los 190,73 dólares por título necesarios para lograr este hito.

AgenciasAgencias—30 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La firma de Cupertino, que se ha convertido en la primera empresa de la historia en conseguir este valor de mercado, sigue recibiendo el respaldo tanto de los inversores como de los analistas. En este sentido, los estrategas de Citi le han otorgado a sus acciones un 30% de potencial y creen que «su capacidad para expandir los márgenes está subestimada».
El analista del banco americano, Atif Malik, ha comenzado la cobertura del fabricante de iPhone con un consejo de ‘comprar’ el valor y un precio objetivo de 240 dólares, el más alto entre los expertos de Wall Street.

A pesar de que la empresa ha señalado que espera que sus ingresos en el segundo trimestre caigan alrededor de un 3%, sus acciones han subido en torno a un 47% en lo que va de año y está siendo una de las grandes beneficiadas por el rally que están registrando las tecnológicas en el mercado. «Apple está navegando la desaceleración macroeconómica y la presión inflacionista sobre el gasto del consumidor al ganar constantemente cuota de los teléfonos Android, vemos un 30% más de potencial alcista desde los niveles actuales», ha señalado Malil.
«Creemos que Wall Street está subestimando la expansión continua del margen bruto», ha añadido, al considerar que un cambio en las ventas de iPhone hacia el segmento premium, mayores ganancias de cuota en China e India, el diseño propio continuo de chips y una mezcla de ventas de servicios de mayor margen serán vientos de cola para sus ingresos.

Por análisis técnico, la compañía no da ni la más mínima señal de debilidad en su serie de precios. «Estamos viendo nuevas subidas y nuevos máximos anuales. Se mueve en subida libre, sin resistencia alguna en su camino. Si nada se tuerce, es probable que podamos acabar viendo una extensión de las ganancias», afirma César Nuez, analista técnico de Bolsamanía.”El primer objetivo de subida lo podríamos fijar en los 200 dólares, precios que no descartamos que puede alcanzar en las próximas semanas», agrega el experto.

Apple también tiene grandes catalizadores en el horizonte, como por ejemplo sus ‘Vision Pro’, unas gafas de realidad mixta que están llamadas a revolucionar el futuro de la tecnología. Las ‘Vision Pro’ permiten a los usuarios navegar a través de sus aplicaciones favoritas con sus sentidos, ya que pueden abrir, cerrar o emplear cualquier programa con su vista, voz y movimientos corporales. Del mismo modo, con las gafas se pueden visualizar películas en tres dimensiones, jugar a videojuegos, sacar fotos o grabar vídeos, también tridimensionales. Además, la firma ha anunciado que el producto contará con el contenido de Disney+ «desde el primer momento».

La presentación de este nuevo producto, que en un primer momento generó dudas por su elevado precio (3.500 dólares), supone para los expertos un potencial a largo plazo que puede reafirmar el crecimiento de la firma. «El largo plazo está en juego a medida que los desarrolladores se amontonan para crear aplicaciones para su uso. Debe asumir que los casos de uso crecerán con el tiempo y Apple probablemente haya hecho algo espectacular, incluso si está fuera del alcance de la mayoría de las personas por el momento», asegura Neil Wilson, director de análisis de Markets.com.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AMAZON: 1.200 despidos en España

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIGI; crecimiento si freno

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies