Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El próximo Gobierno deberá combatir la despoblación
Fin de semanaCivilización

El próximo Gobierno deberá combatir la despoblación

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (Red SSPA), integrada por las organizaciones empresariales CEOE-CEPYME Cuenca, FOES y CEOE Teruel, ha hecho público un documento n el que se establecen objetivos y traza un horizonte estratégico que debería guiar las acciones relativas a la despoblación.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—1 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El texto plantea soluciones de manera global abordando las diferentes líneas estratégicas en lo relativo al reto demográfico. Con respecto al documento anterior, esta nueva versión incluye aspectos como una definición clara de áreas escasamente pobladas y municipios con desventajas demográficas graves y permanentes. También se menciona la necesidad de adaptar los criterios de asignación de los Fondos Next Generation para respaldar proyectos integrales que aborden la despoblación.

El documento se resume en 10 puntos en los que debería de trabajar en la próxima legislatura la administración central de la mano de los agentes sociales y empresas.
1. Maximizar las ayudas al funcionamiento e incluir a los trabajadores autónomos.
2. Adaptar los criterios de asignación de los fondos europeos y los fondos Next Generation para que tengan un mayor impacto en la población de las zonas despobladas.
3. Crear una agencia con gestión autónoma para el desarrollo de las áreas escasamente pobladas.
4. Establecer criterios de elección que no perjudiquen a las zonas despobladas a la hora de elegir las sedes de los órganos de la administración y de las empresas del sector público.
5. Posibilitar el acceso de unas mejores redes comunicativas a la población de cualquier lugar del territorio, especialmente en zonas rurales.
6. Fomentar la captación de capital humano a través de programas de atracción de talento en el territorio despoblado, y diversificando el modelo productivo rural.
7. Crear un fondo específico para el gasto social en las áreas escasamente pobladas e impulsar la investigación e implantación de nuevas fórmulas de prestación de servicios amparadas en las nuevas tecnologías a la población de las zonas despobladas.
8. Incentivar la rehabilitación del parque de vivienda y realizar programas atractivos de vivienda pública nueva para jóvenes.
9. Compensar el beneficio medioambiental que realizan las zonas despobladas al territorio y fomentar la responsabilidad empresarial medioambiental hacia los territorios despoblados.
10. Cambiar la imagen del mundo rural sensibilizando a nivel nacional a la población, a través de los medios de comunicación y de las escuelas, y destacando las ventajas y oportunidades que ofrecen las áreas rurales y despobladas.

Este informe actualiza y mejora el documento de posición realizado hace cinco años por la Red SSPA, incluyendo mayores conocimientos y la experiencia acumulada durante los últimos años de trabajo para visibilizar el problema de la despoblación y abogar por tratamientos diferenciados que impulsen el desarrollo de las zonas escasamente pobladas de Cuenca, Soria y Teruel. De este modo, además, se quiere señalar que el nuevo documento de posición es el resultado de un trabajo concienzudo y riguroso que se basa en el conocimiento del medio en el que se vive, el estudio de experiencias exitosas en repoblación y el desarrollo económico y social de áreas despobladas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

La chica del calendario

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

Edgar Degas, en la sombrerería.

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

TORRETTA; primera colección masculina

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies