Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El 53% de los trabajadores españoles hicieron horas extra, aunque el 40% no las cobró
DESTACADO PORTADALaboral

El 53% de los trabajadores españoles hicieron horas extra, aunque el 40% no las cobró

El 53% de los trabajadores españoles aseguran que hicieron más horas de las fijadas en su jornada laboral durante el año 2022 y, de ellos, el 39,1% afirman que no vieron compensado este esfuerzo extra ni con dinero ni con tiempo de descanso compensatorio.

RedaccionRedaccion—2 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se desprende del ‘Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España’, en el que se explica que, de los empleados que hicieron horas de más, el 31,1% realizó hasta 50 horas extraordinarias al año. Además, un 26,7% de los empleados por cuenta ajena trabajó entre 50 y 100 horas de más, un 18% superó esas 100 horas, un 14,1% trabajó entre 200 y 400 horas extra, y un 10,1% superó ese límite de 400 horas.

Precisamente, sobre medidas adoptadas desde el Ministerio, el estudio de Adecco aborda la valoración que los trabajadores realizan de la reforma laboral durante 2022, su primer año de vigencia. Una de las principales consecuencias de este nuevo marco normativo ha sido la caída de los contratos temporales y el alza de los indefinidos. En concreto, se ha pasado de 12,66 millones de contratos indefinidos en 2021 a 14,25 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de una cifra que no se había logrado ni en los años con menor tasa de paro, antes de la crisis. De forma paralela, la tasa de temporalidad se ha reducido más de siete puntos.

A pesar de estos datos, la valoración que hacen de ella empresas y profesionales no es muy positiva, de acuerdo con los datos del estudio de Adecco. Un 85,4% de las compañías consultadas cree que esta reforma no soluciona realmente el problema del empleo en España y solo un 7,28% cree que ha ayudado a crear empleo. De hecho, una de las medidas estrella, que es la eliminación del contrato por obra o servicio y su sustitución por el contrato fijo-discontinuo, solo ha afectado al 21,19%.

Entre los autónomos consultados, un 67,2% tampoco cree que vaya a acabar con los problemas del mercado laboral, aunque un 16,67% piensa que sí que ha favorecido la creación de empleo.
En el caso de los profesionales en activo, un 58,6% no confía en que esta reforma sirva para solucionar la precariedad en el empleo, un 22,1% dice que no le ha afectado en absoluto, y un 19,3% cree que ha ayudado a crear trabajo.
Entre los desempleados, el porcentaje que no confía en la reforma se dispara hasta el 65%, mientras que un 16,6% piensa que sí sirve de ayuda para que haya más oportunidades, y un 18,4% confirma que no ha cambiado su situación tras la puesta en marcha de estas medidas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies