Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La bodega Otazu crece a buen ritmo
Fin de semanaVinos y Bodegas

La bodega Otazu crece a buen ritmo

Crónica EconómicaCrónica Económica—11 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Bodega Otazu se consolida un año más como referente en el sector vitivinícola con un incremento del 21% en la facturación global de 2022 frente a 2021. Las expectativas de ventas en el mercado nacional, para este 2023, son positivas, tras un ejercicio en el que se ha vivido un crecimiento del 36%, con respecto al ejercicio anterior.

De cara a este año, Bodega Otazu mantiene su objetivo de incrementar su presencia en el mercado internacional, donde su facturación ha crecido un 16% respecto al ejercicio previo, e insiste en el valor de su proyecto enológico. En este sentido, ha habido un amplio crecimiento en sus oficinas comerciales en China, México y Venezuela, y tiene previsto, a su vez, expandirse a nuevos mercados.

En su compromiso por cuidar la tierra en la que nace su vino, así como el medioambiente, Bodega Otazu, afianzará los proyectos de sostenibilidad. Por ello, Viñasostenible, en su objetivo de potenciar el ecosistema de Otazu, busca aumentar la biodiversidad en la explotación y en su entorno por medio de diversas intervenciones.
Siguiendo esta línea, entre los proyectos que defienden la sostenibilidad, una de las acciones que se pondrán en marcha, durante 2023, es el plan de autoabastecimiento solar, con la instalación de placas solares.

Además, Bodega Otazu, en su compromiso por la innovación en el sector vinícola, continúa esforzándose por invertir en proyectos de I+D (Investigación y Desarrollo) que unan la singularidad y tradición de las tierras con las tecnologías más punteras. En este sentido, Berués —la primera variedad del proyecto de recuperación de uvas autóctonas de la cuenca de Pamplona, que se plantó en junio de 2019, persigue poner en valor el patrimonio vitivinícola y enológico navarro—; Biovid —centrado en investigar nuevas estrategias orientadas a la prevención de la Botrytis— y O3VIÑA —diseñado para controlar las enfermedades fúngicas en la viña—, están financiados por el Gobierno de Navarra y lideran la propuesta de iniciativas de (I+D) de Otazu.

Bodega Otazu es el viñedo con D.O.P. Pago más al norte de España. Se encuentra ubicada a tan solo ocho kilómetros de Pamplona y está enmarcada entre la Sierra del Perdón y la Sierra del Sarbil, con el río Arga como delimitador natural.
Todos sus vinos están elaborados exclusivamente con las uvas procedentes de las 116 hectáreas de viñedo propio que rodean la Bodega: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc, Pinot Noir, Chardonnay y Berués. Un viñedo certificado como Denominación de Origen Protegida Pago, la máxima categoría que puede obtenerse en España, lo que garantiza la selección y la personalidad inimitable de todos sus vinos.
“Otazu es pasado, presente y futuro. El vino ha crecido en esta tierra durante 900 años y crecerá en esta tierra dentro de los próximos 900 años; una tierra que cuidamos y que queremos dejar, en una mejor situación de la que la recibimos, a las generaciones futuras”, reflexiona Guillermo Penso, presidente de Fundación Otazu.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Muñoz Degrain en el Prado

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

México esta de fiesta

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies