Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  Los vehículos asegurados superan los 33 millones
Seguros

Los vehículos asegurados superan los 33 millones

El número de vehículos asegurados en España se situó en 33.231.237 unidades en el segundo trimestre de 2023. Este dato, que corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

RedaccionRedaccion—5 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta forma, el parque móvil nacional cierra el segundo trimestre con un incremento interanual del 1,44%. En números absolutos, el promedio de vehículos en circulación por las calles y carreteras del país se incrementó en 472.175 unidades respecto al mismo periodo del año anterior. En términos intertrimestrales, el aumento es del 0,75%, lo que supone 248.952 unidades más que en la media de los tres primeros meses del año.
Estos datos muestran que la tasa de crecimiento del parque automovilístico asegurado se ha intensificado. El aumento interanual del 1,44% se acerca al de hace un año y se encuentra notablemente por encima del observado desde entonces. En cuanto a la evolución intertrimestral, cabe destacar que se trata del quinto trimestre consecutivo de incrementos y la mayor subida desde el tercer trimestre de 2021.

El comportamiento ha sido especialmente positivo desde el lado de las altas. En el segundo trimestre de 2023 se produjeron 2.941.531 altas de vehículos y 2.609.720 bajas. Las altas repuntaron un 7,15% respecto a un año antes y un 6,68% en comparación con el trimestre anterior, mientras que las bajas aumentaron un 5,71% en el año y descendieron un 0,3% respecto al trimestre precedente.

Estas cifras arrojaron un saldo positivo de 331.811 unidades de todas las categorías (coches, motos, furgonetas, camiones, autobuses…) entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MAPFRE lanza un seguro de ahorro a un año

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UNESPA : se necesita un sistema mas ágil en las catástrofes

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies