Skip to content

  sábado 20 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de septiembre de 2025Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés 19 de septiembre de 2025OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  San Fermin, motor económico
EconomíaServicios

San Fermin, motor económico

La semana de Sanfermines es un motor económico para la ciudad de Pamplona, llegando a duplicar su población. El pasado ejercicio, según cifras publicadas por el Ayuntamiento, fueron 430.564 las personas que disfrutaron de la festividad.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—5 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los sectores más beneficiados son la hostelería y el turismo, los cuales en algunos casos llegan a superar el 25% de sus ingresos anuales. Tal es el peso que tiene esta festividad en la región que, “en esta semana se genera el 50% de reservas de nuestros servicios de todo el año”. Es el caso de Destino Navarra, guías turísticos oficiales de Pamplona y Navarra.
Así, Ollo, CEO de Destino Navarra, declara que llevan preparando San Fermín desde septiembre del año pasado y que desde esta misma semana ya tienen en marcha dos proyectos para la gran semana de Pamplona del próximo 2024. Además, resalta que el impacto económico de este año será mayor que el del año anterior, ya que en este 2023 vuelven a Pamplona turistas asiáticos. El curso pasado no pudieron acudir por las restricciones del coronavirus en sus países de origen. Estos turistas suponen solo el 10% del total de los asistentes a las fiestas, pero tienen un gran peso dentro del gasto total. Destino Navarra atenderá a grupos mayoritariamente de China, aunque también de Japón y Corea del Sur. El grueso mayoritario de turistas pertenece a población de EEUU, Canadá, Sudáfrica y Australia.

Este año el gasto medio por persona que acuda a San Fermín se incrementará. En las fiestas del año pasado de media ascendió a los 365 euros, siendo la restauración el sector que más facturó, según los datos del estudio publicado por el Ayuntamiento de Pamplona. Los turistas, con una estancia media de 3,6 días, gastaron cantidades que oscilan entre los 273 euros de los residentes en la comarca de Pamplona y los 348 euros de los turistas nacionales hasta los 494 euros de los turistas internacionales.

Esta semana los precios se disparan, este año todavía más por la inflación. Los hoteles y apartamentos llegan a multiplicar sus precios por seis. Tan solo el 20% de los clientes de Destino Navarra eligen disfrutar de todos los servicios que ofrecen, entre los que se incluyen gastronomía, entradas a la plaza de toros, guías turísticas, rutas en 4×4… Aunque, sin duda, el servicio más importante que ofrecen es el arrendamiento de balcones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno

19 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Rusia «ataca » a Polonia y Estonia

19 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo

19 de septiembre de 20250
Legal

TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía

19 de septiembre de 20250
Gobierno

Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025
  • TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025
  • Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025
  • INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies