Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Costas (CES): España está viviendo una «primavera económica inesperada»
Sin categoría

Costas (CES): España está viviendo una «primavera económica inesperada»

El presidente del Consejo Económico y Social, Costas, ha manifestado que "sorprendentemente las economías occidentales están resistiendo muy bien los impactos de este mundo nuevo", y especialmente la de España, un país que está viviendo "una primavera económica inesperada".

RedaccionRedaccion—5 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y es que la economía española creció un 5,5% en 2022, «mucho más que todas las economías occidentales», ha remarcado Costas este miércoles en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, donde ha presentado la Memoria del CES sobre la Situación Socioeconómica y Laboral de España del junto al presidente de la comisión de trabajo encargada de elaborar la memoria, Torres.

Ambos han puesto de relieve que el documento refleja que, aunque a lo largo de 2022 se vaticinaban crisis económicas y recesión, España «ha capeado mejor de lo previsto» las «perturbaciones» en un año marcado por la inflación y las consecuencias de la guerra en Ucrania. Para Costas, «la economía española se ha hecho menos maníaco depresiva», ha mostrado una capacidad de competitividad exterior «extraordinaria» y su mercado laboral ha cambiado «cuantitativa y cualitativametne». «Cuando se esperaba que el cielo se viniese abajo, lo que estamos asistiendo es a una primavera económica acompañada de los cambios en las pautas de conducta en la economía y mundo laboral», ha resumido.
Para el presidente del CES, el «reto» actual es «reconstruir el contrato social de la posguerra», elaborando uno nuevo que responda a «quién debe responsabilizarse de qué»: qué le corresponde a las familias, qué al Estado, qué a las empresas y qué a la UE. En su opinión, si se logra construir ese nuevo contrato social centrado en la productividad, «podremos conseguir una sociedad más justa y una economía más dinámica».
Además, ha defendido acometer cambios en la forma de gobernar «en todos los ámbitos de la vida», porque «el mundo ha cambiado». De hecho, cree que «estamos asistiendo a una de las grandes transformaciones de la historia moderna», ya que al igual que ocurrió con primero con la irrupción del carbón y la revolución industrial y más tarde con el petróleo, ahora el cambio «viene del viento, del sol y probablemente del hidrógeno».

La resilencias del mercado laboral aguanta

Finalmente, Costas se ha referido a los datos de paro conocidos ayer, valorando que «la resiliencia del mercado laboral se mantiene», aunque «tendremos que acostumbrarnos a cierta moderación. Al hilo, ha puesto de relieve el «desajuste» que en la actualidad existe entre los profesionales que buscan empleo y los perfiles que demandan los negocios, ante lo que cree que la formación dual es «la Celestina» para emparejar el deseo de muchas personas de encontrar un buen empleo con la necesidad de muchas empresas de tener buenos perfiles.
De hecho, ha destacado que el CES constata datos «espectaculares» en quienes cursan este tipo de formación, ya que «todas las variables» son superiores si se comparan con los que apuestan por los grados universitarios o por la formación profesional no dual. «La formación profesional dual es la palanca para abordar este reto que vamos a tener en los próximos años y décadas», ha sentenciado.

Por su parte, el director de la memoria del CES ha señalado que el mercado laboral también ha tenido un comportamiento mejor de lo esperado, y en términos de ocupación el 72,2% de personas entre 25 y 64 tiene un empleo, lo que supone «el máximo nunca alcanzado por España». También, en términos cualitativos, ha puesto de relieve que la temporalidad ha caído a niveles «históricos», y está en la mitad de lo que se encontraba antes de aprobar la reforma laboral. Torres ha enumerado tres «perturbaciones» que han afectado a la economía en 2022, como son la guerra en Ucrania y el consecuente distanciamiento en los grandes bloques comerciales mundiales y el resurgimiento de las tensiones proteccionistas, el alza de los precios energéticos y de varios productos y la inflación.

Sin embargo, España «las ha capeado mejor de lo previsto» y su economía ha crecido un 5,5% en 2022. Igualmente, este año ya «vamos camino del 2%, lo que significa que «solo con que se estancara la economía de aquí a final de año estaríamos ya prácticamente en ese 2% para el conjunto de 2023», ha explicado el experto. No obstante, el informe del CES también subraya las «debilidades» de la economía, como la pérdida de poder adquisitivo de las familias –la renta disponible ha caído un 4%– o las dificultades de muchos hogares para hacer frente al encarecimiento de los gastos de la vivienda o de la cesta de la compra.
Asimismo, Torres destaca que desde comienzos de siglo la economía española ha avanzado «solo la mitad de la media europea», y para corregirlo ha apostado por hacer una buena utilización de los fondos europeos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

La Maestría, una parada fresca en el centro de Sevilla

4 de julio de 20250
El cestillo

La parrilla según Raza Nostra

4 de julio de 20250
Opinión

Así compra Sánchez al personal

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies