Skip to content

  viernes 9 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Moncloa, vivienda o fabrica de bulos y falacias 9 de mayo de 2025Banco de Inglaterra recortó tipos, Riksbank y Norges Bank los mantuvieron 9 de mayo de 2025EURIBOR: en mayo será algo más estable 8 de mayo de 2025León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  GB: la banca supera los exámenes de estrés
EconomíaBancos

GB: la banca supera los exámenes de estrés

Santander UK ha conseguido superar los test de estrés más duros desde la crisis financiera de 2008. El sistema bancario de Reino Unido está bien capitalizado y mantiene grandes reservas de liquidez. Sin embargo, los hogares y las empresas se encuentran bajo presión por el aumento de los tipos de interés, según ha señalado este miércoles el Banco de Inglaterra.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—12 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La calidad de los activos de las entidades es relativamente sólida, y los tipos de interés más altos -están en el 5 %- han tenido un impacto limitado en el riesgo crediticio, según un informe del Comité de Política Financiera del banco emisor inglés. No obstante, el entorno de riesgo es de desafío, teniendo en cuenta que algunas formas de préstamo, como para financiar inversiones inmobiliarias comerciales o comprar una vivienda para alquilarla, están más expuestas a pérdidas a medida que aumentan los costos del endeudamiento, añade la entidad.

El pasado junio, el Banco de Inglaterra elevó los tipos de interés en medio punto, del 4,5 al 5 por ciento, el nivel más alto desde 2008, para controlar la inflación interanual en el Reino Unido, que está en el 8,7%. El banco agregó que la rentabilidad de los principales bancos del Reino Unido ha aumentado, lo que les permite mejorar el capital y apoyar a sus clientes, mientras que los prestamistas más pequeños también están bien capitalizados.

La proporción de hogares con altas deudas ha aumentado -añade- y se espera que continúe su ascenso este año, pero se estima que se mantenga por debajo del pico histórico alcanzado en 2007. Hasta ahora, la economía del Reino Unido ha sido resistente al riesgo del alza de los tipos de interés, aunque llevará tiempo hasta que se pueda ver su impacto. Según resalta el citado comité, la perspectiva económica global es bastante «incierta» y los tipos de interés en todo el mundo han aumentado por la decisión de los bancos centrales de tomar medidas para controlar el alza de la inflación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: así es un autónomo

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

POBLACION: ya somos 49.153.849 habitantes

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Opinión

Moncloa, vivienda o fabrica de bulos y falacias

9 de mayo de 20250
Firmas

Banco de Inglaterra recortó tipos, Riksbank y Norges Bank los mantuvieron

9 de mayo de 20250
Colaboraciones

EURIBOR: en mayo será algo más estable

9 de mayo de 20250
General

León XIV, primer Papa norteamericano

8 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Moncloa, vivienda o fabrica de bulos y falacias 9 de mayo de 2025
  • Banco de Inglaterra recortó tipos, Riksbank y Norges Bank los mantuvieron 9 de mayo de 2025
  • EURIBOR: en mayo será algo más estable 9 de mayo de 2025
  • León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025
  • BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies