Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  OPEP+ contradice las tesis de AIE
Mercados extranjerosMercados

OPEP+ contradice las tesis de AIE

Los cálculos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sobre la demanda mundial de petróleo en 2023 no podrían ser más contradictorios.

AgenciasAgencias—13 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ambas organizaciones han dado a conocer pronósticos bien distintos. Mientras la OPEP eleva sus previsiones de consumo en 100.000 barriles diarios respecto a sus estimaciones de hace un mes debido al tirón de la economía China, la AIE las recorta por primera vez como consecuencia de la pérdida de ímpetu de la recuperación económica del gigante asiático, el impacto de las subidas de los tipos de interés y la desaceleración de la actividad industrial en Europa. “Se espera que la demanda mundial de petróleo crezca en 2,4 millones de barriles diarios (mbd) en 2023, tras una revisión al alza de aproximadamente 0,1 mbd respecto al mes pasado, sobre todo debido a una mayor demanda en China en el segundo trimestre”, señala la OPEP en su informe mensual sobre el mercado petrolero, donde sitúa el consumo total anual en 102 mbd.

La OPEP destaca que ha aumentado sus expectativas debido al fuerte crecimiento de la demanda interanual en abril y mayo en China, el mayor importador mundial de crudo. En los países más desarrollados, la demanda de petróleo en el ejercicio aumentará en 62.000 barriles por día hasta los 46 mbd, según la OPEP, al tiempo que los países en desarrollo serán responsables de casi todo el aumento del consumo con 2,4 mdb hasta un total de 55,99 mbd.

Para 2024, la OPEP vaticina un “sólido crecimiento mundial” que eleve la demanda de crudo en 2,2 mbd hasta un promedio de 104,25 mbd, con gran parte del crecimiento en países en desarrollo como China e India. El grupo de productores de petróleo espera que la economía mundial crezca un 2,5% el próximo año, por debajo de su estimación de crecimiento de este año situada en el 2,6%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA : eleva su negociación un 31,7%, hasta 35.100 millones

3 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies