Skip to content

  viernes 5 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de septiembre de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia 4 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€ 4 de septiembre de 2025WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed 4 de septiembre de 2025Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire» 4 de septiembre de 2025FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería 4 de septiembre de 2025CGPJ: algunos vocales piden que García Ortiz no asista a la apertura 4 de septiembre de 2025FERROCARRIL: Puente anuncia dos años de incidencias
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Los concursos de acreedores a la baja
LegalDESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores a la baja

Los datos extraídos por el Gabinete de Estudios Económicos de Experian, durante el mes de junio muestran que los concursos de acreedores continúan con su tendencia bajista, registrándose 418 procedimientos. En el pasado ejercicio, durante el mismo mes se habían registrado 509 solicitudes, lo que supone una caída de casi el 18% interanual.

RedaccionRedaccion—14 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si realizamos un análisis sectorial, la foto es similar a meses anteriores. En el primer puesto del ranking continúa “Comercio al por mayor, al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas”, con 113 procedimientos iniciados. “Industria manufacturera” recupera la segunda posición en el ranking con 64 procedimientos iniciados. Y, por último, “Hostelería” ocupa la tercera posición, con 34 procedimientos abiertos.
El análisis de los datos del primer semestre del año refuerza esta tendencia. Entre enero y junio de 2023 se registró un 23% menos de procedimientos concursales que en los seis primeros meses de 2022. En números absolutos, 2.261 compañías han entrado en concurso de acreedores.
Por regiones, Cataluña, un mes más en primera posición, con 592 (-16,2%); Madrid con 391 (-37,4%); y Valencia con 349 (-22,9%) son las comunidades con mayor número de concursos registrados en el primer semestre del año. Entre las tres representan casi seis de cada 10 de los procedimientos concursales iniciados hasta junio de 2023.

Los datos del Radar Empresarial de Concursos y Demografía muestran que el emprendimiento atraviesa un buen momento en nuestro país. Durante el mes de junio se han constituido 10.812 compañías, lo que eleva la cifra total de empresas registradas en nuestro país a 61.577 en lo que va de año, lo que supone un crecimiento del 10,7% frente al mismo periodo del año anterior.
Si realizamos un análisis por autonomías, Madrid es la comunidad con mayor número de constituciones de empresas en lo que va de año. La comunidad ha registrado 13.908 nuevas mercantiles, lo que supone un 9,8% más que en el primer semestre de 2022. Le siguen Cataluña (11.646 nuevas sociedades, un 8,3% más que entre enero y junio de 2022) y Andalucía (11.055 empresas creadas, un 15% más que en el mismo periodo del año anterior).

Comercio al por mayor, al por menor; reparación de vehículos ha sido el sector con mayor movimiento de creación de empresas durante el primer semestre del año. Las 11.376 nuevas sociedades creadas en el ramo desde enero suponen casi el 20% del total. Sectores como Construcción, con 8.564 nuevas mercantiles; y Hostelería, donde se crearon 1.196, son los que más han impulsado la creación de sociedades durante el primer semestre de 2023.

Menos disolución de empresas
Con respecto a las disoluciones, hasta junio de 2023 se han registrado un total de 36.651, lo que supone un descenso de más del 3,8% respecto al primer semestre del año anterior. El sector con mayor número de disoluciones hasta el mes de junio fue Comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos: se disolvieron 6.649 sociedades, un -4,9% menos que en los seis primeros meses de 2022.
Por regiones, la fotografía del primer semestre de 2023 sitúa a Madrid como la comunidad con mayor número de disoluciones de empresa, con 10.231 (prácticamente la misma cifra que en el primer semestre de 2022). En segundo lugar, se sitúa Cataluña con 5.100 empresas (un 9,9% menos que el mismo periodo del año anterior) y en tercer lugar se encuentra Andalucía con 4.578 disoluciones (un 4,2% menos que en los seis primeros meses de 2022).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CGPJ: algunos vocales piden que García Ortiz no asista a la apertura

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FERROCARRIL: Puente anuncia dos años de incidencias

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia

4 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€

4 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
General

Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire»

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CGPJ: algunos vocales piden que García Ortiz no asista a la apertura

4 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia 4 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€ 4 de septiembre de 2025
  • WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed 4 de septiembre de 2025
  • Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire» 4 de septiembre de 2025
  • FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería 4 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies