Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La desconexión digital básica para permanecer en su empresa
Fin de semanaTecnología

La desconexión digital básica para permanecer en su empresa

En los últimos años, las prioridades de los trabajadores han evolucionado hacia un modelo que aspira a equilibrar el plano profesional y personal y las empresas han integrado en sus políticas de recursos humanos conceptos como el bienestar o el cuidado de la salud de los trabajadores.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—15 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, la digitalización del trabajo y la hiperconexión plantean retos a este enfoque, limitando en ocasiones el descanso y bienestar de los empleados.
La desconexión digital se reconoce como determinante a la hora de prevenir trastornos relacionados con el trabajo como el estrés, la depresión o el síndrome del burnout. En este sentido, no es de extrañar que los trabajadores aprecien cada vez más las opciones de desconexión digital en sus periodos de tiempo libre, ya sea al final de la jornada o durante las vacaciones. Así, un 65% de los españoles señala la desconexión digital como un factor importante a la hora de permanecer en su empresa, tal y como recoge el “Estudio Sodexo de Tendencias en Recursos Humanos 2023” de Sodexo Beneficios e Incentivos, compañía líder en soluciones de compensación y beneficios para empleados.

Con la llegada del verano y sus vacaciones, la importancia de esta desconexión digital vuelve a ponerse sobre la mesa y es que, aunque la Ley de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales reconoció la desconexión digital como un derecho de los trabajadores, todavía existen algunas dificultades a la hora de poder disfrutar de las vacaciones sin interrupciones desde la oficina.

Las empresas deben contar con protocolos que permitan a los empleados desconectar de verdad en sus vacaciones para que puedan mantener toda la atención en ese libro, esa mesa familiar, la ruta senderista o el refresco en la playa. En este sentido, algunas de las claves para garantizar la desconexión son: compartir un calendario de vacaciones entre todos los miembros de la empresa; dejar por escrito las tareas pendientes y cómo reaccionar ante posibles imprevistos; tener un compañero que sea contacto de emergencia; desactivar las notificaciones del trabajo, y por último, se debe garantizar y respetar también la desconexión de los compañeros.

Aun así, la desconexión digital no es el único factor determinante a la hora de prevenir el estrés laboral, la depresión o el síndrome del burnout. De hecho, según datos del mismo informe de Sodexo Beneficios e Incentivos, otros de los factores que más influyen a los empleados españoles para permanecer en su empresa actual son para el 85,5% contar con un buen ambiente de trabajo y cultura de empresa; que la empresa ofrezca posibilidades de contar con horarios flexibles y conciliación familiar y laboral (84,7%); tener opciones de promoción interna es otra de las claves para el 76,7%; y un 72,4% afirma que para ellos lo más importante es que su empresa ofrezca o amplíe los beneficios sociales o retribución flexible como los que ofrece Sodexo Beneficios e Incentivos.

Todos estos factores, unidos a una buena desconexión digital son claves para garantizar el bienestar laboral de los trabajadores y, sobre todo, para retener el talento, y por ello deben estar contemplados por los departamentos de recursos humanos de todas las empresas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Muñoz Degrain en el Prado

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

México esta de fiesta

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies