Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de agosto de 2025El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB 18 de agosto de 2025El déficit comercial sube un 58,7%
18 de agosto de 2025El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB 18 de agosto de 2025El déficit comercial sube un 58,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  Empresas  CNMC: multa a Apple y Amazon por restringir la competencia
EmpresasDistribución

CNMC: multa a Apple y Amazon por restringir la competencia

La CNMC ha impuesto una multa de 194,15 millones de euros a distintas sociedades de los grupos Amazon y Apple por “pactar y ejecutar determinadas restricciones de la competencia en el mercado en línea o marketplace de Amazon” que afectan a terceros revendedores de productos Apple y a productos competidores de Apple.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La sanción llega dos años después de que la autoridad de competencia española abriera en julio de 2021 un expediente sancionador contra ambas compañías por posibles prácticas anticompetitivas en los sectores de la venta por internet de productos electrónicos y de la prestación de servicios de comercialización a terceros vendedores minoristas a través de plataformas en línea (Marketplace) en España.

Según el comunicado de la CNMC, el 31 de octubre de 2018 Amazon y Apple firmaron dos contratos mediante los que se actualizaban las condiciones de Amazon como distribuidor autorizado de Apple. En ellos se incluyeron varias cláusulas restrictivas de la competencia que afectaban a la venta minorista por Internet (online) de productos electrónicos en España. Según esos contratos, “ambas empresas acordaron que únicamente una serie de distribuidores designados por la propia Apple podían vender los productos de la marca Apple a través de la web de Amazon en España”. Así y según el citado comunicado, como resultado de la aplicación de las cláusulas de esos contratos:

• Más del 90% de los revendedores que venían usando la web de Amazon en España para la venta minorista de productos Apple quedaron excluidos del principal mercado en línea en España.
• Los vendedores no autorizados por Apple para vender sus productos en la web de Amazon en España perdieron un importante canal de ventas, en la medida en que dicha web vehicula la mayor parte de las compras en línea de productos electrónicos en España.
• Las ventas de productos de la marca Apple en dicho mercado en línea se concentraron en la propia Amazon, reduciéndose drásticamente la competencia entre revendedores de productos de esta marca.
• Se redujeron las ventas de productos Apple a través de la web de Amazon en España por parte de vendedores afincados en otros países de la UE, limitándose por tanto el comercio entre Estados miembros.
• Se apreció un incremento de los precios relativos pagados por los consumidores por la compra de productos Apple en dicho mercado en línea en España.

De acuerdo con la CNMC, “los revendedores más afectados por esta cláusula fueron los distribuidores no autorizados de Apple (denominados en inglés Non-Authorised Resellers), operadores generalmente de pequeño tamaño que no tienen una relación comercial directa con Apple pero que venden sus productos con su consentimiento y que eran los más activos en la web de Amazon en España y, por tanto, los que ejercían más presión competitiva en precios en dicha web”.

Mediante las cláusulas de publicidad, Amazon y Apple limitaron la posibilidad de que marcas competidoras de Apple pudieran adquirir espacios publicitarios en la web de Amazon en España para anunciar sus productos cuando se realizan ciertas búsquedas de productos Apple, así como durante el proceso de compra de dichos productos.

Las cláusulas de limitaciones al marketing establecen que Amazon no podrá llevar a cabo, sin el consentimiento de Apple, campañas de marketing y publicidad que estén dirigidas específicamente a clientes que hayan comprado productos Apple en la web de Amazon en España y fomenten que estos consumidores cambien de un producto Apple a uno de la competencia.

Como consecuencia de las cláusulas anteriores, la CNMC asegura que “Apple ve reducida la presión competitiva generada por los anuncios de la competencia en la web de Amazon en España, y por las campañas de marketing que ésta pueda realizar y que el resto de las marcas sí deben soportar”.
Así mismo asegura la CNMC, estas limitaciones perjudican directamente a los consumidores ya que (i) limitan su capacidad de descubrir nuevas marcas y/o productos alternativos a los de Apple; (ii) incrementan sus costes de búsqueda y (iii) reducen su capacidad de cambio (switching).

La CNMC considera que dichas cláusulas, que contribuyen conjuntamente a cambiar la dinámica de venta de productos Apple en la web de Amazon en España, restringen la competencia intramarca e intermarca y constituyen una infracción única y continuada de los artículos 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que se inició con la adopción de las mismas en octubre de 2018.
La CNMC ordena la cesación de la conducta y multa a las sociedades imputadas del Grupo Apple con 143.640.000 euros y a las sociedades imputadas del Grupo Amazon con 50.510.000 euros.

La entidad recuerda que contra esta resolución podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMPRESAS: la actividad crece mas de un 5%

18 de agosto de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: solo el alquiler supone un 52,6% del sueldo

18 de agosto de 20250
Inmobiliario

ARGENTINA: el alquiler de pisos se desploma

18 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa

18 de agosto de 20250
General

INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto

18 de agosto de 20250
General

NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha

18 de agosto de 20250
General

CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB

18 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025
  • NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025
  • CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025
  • PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal