Skip to content

  lunes 12 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Los índices tienden hacia arriba
Mercados

Los índices tienden hacia arriba

Jornada de ascensos en los principales índices mundiales con los inversores ponderando entre las publicaciones empresariales y los nuevos signos de fortaleza en las economías de los EEU y el Reino Unido, que pueden respaldar nuevos aumentos de los tipos de interés.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—21 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En Reino Unido, la confianza del consumidor GfK de julio ha vuelto a caer tras la subida de los 5 meses anteriores (-30 vs -25 estimado y frente a -24 en junio). En cuanto a las ventas minoristas de junio, han aumentado un 0,7% mensual (vs 0,2% estimado), pero retroceden 1% en tasa interanual y siguen en contracción por décimo quinto mes consecutivo hasta máximos de marzo de 2022.

En la región Asia-Pacífico, los índices han tenido un comportamiento mixto. En Japón, el IPC de junio se ha vuelto a acelerar, aunque marginalmente (3,3% interanual frente al 3,2% estimado y vs 3,2% en mayo). La tasa subyacente se ha desacelerado por primera vez desde enero de 2022, pero sigue en zona de máximos desde 1981 (4,2% interanual frente a 4,3% en mayo). Así, el Nikkei 225 japonés ha caído un 0,57%. Por su parte, en China, en línea con los planes de impulsos, los gobiernos locales darán más créditos para la compra de vehículos eléctricos y acelerar la construcción de más instalaciones para la carga de VEs. En este contexto, el Hang Seng hongkonés ha subido un 0,78%.

En este contexto, el Eurostoxx 50 ha subido un 0,4% y el IBEX 35 ha subido por encima de la barrera de 9.500 puntos. En España han destacado las buenas publicaciones de Logista con las ventas creciendo un 36% en parte gracias a las adquisiciones realizadas el año pasado, pero también gracias a volúmenes ligeramente mejores en tabaco y con el Ebit avanzando 27%, por lo que ha mejorado su orientación de 14% a 15% de crecimiento en Ebit, y de Aedas Homes, con una facturación trimestral un 10% superior, gracias a la entrega de 337 viviendas y un crecimiento del Ebitda de 20% intertrimestral y un margen bruto del negocio de 26%. Por su parte, los índices estadounidenses registran avances de alrededor de un 0,3%. El BPA del S&P 500 en el 2T con 78 empresas reportadas ha caído -9,4% y para el Stoxx Europe 600 con 98 empresas un 14,1%.

Renta fija
Sesión de caídas en las Tires de los bonos soberanos. Las reuniones de la Fed y del BCE son los acontecimientos más destacados de la próxima semana. El mercado atribuye una probabilidad cercana al 100% a que ambos aumenten sus tipos de interés oficiales en 25 pb. La inflación general de Japón ha aumentado la presión sobre el Banco central, que se reunirá la próxima semana con la intención de revisar su política monetaria ultralaxa. Este continúa siendo el único banco central del mundo con tasas de interés negativas, y cualquier reversión de esta estrategia tendría implicaciones muy significativas para los mercados financieros globales.

El bono de referencia en Europa, el Bund (bono a 10 años de Alemania) ha experimentado un descenso de 3 pb hasta un 2,45%, la referencia española de 2 pb a 3,45% y el Treasury cae 3 pb hasta 3,82%.

Materias primas y divisas
El precio del petróleo supera la barrera de los 80 $ por barril. A pesar de mantenerse dentro de un rango estrecho, el petróleo regresó a la marca de los 80 dólares, respaldado por un contenido optimismo sobre la demanda debido a los estímulos económicos de China. Hay que destacar el nuevo informe Horizons de Wood Mackenzie, en el que el gasto estimado en el desarrollo de activos de upstream de alrededor de 500.000 millones de dólares al año debería ser suficiente para satisfacer la demanda de petróleo y gas durante los próximos 10 años. El informe también menciona que la demanda de petróleo seguirá aumentando durante algunos años más, con un crecimiento que se espera que se desacelere después de 2024 y alcanzará su punto máximo en 108 millones de barriles al día a principios de la década de 2030 antes de entrar en un declive a largo plazo.

Empresarial
Esta empresa vasca es especialista en procesos tecnológicos disponibles para la fabricación de componentes y subconjuntos de automoción. Dada la buena gestión familiar, ha crecido principalmente de forma inorgánica, integrando a más de 70 compañías en las últimas décadas. Hoy, ha publicado sus cifras del primer semestre de 2023, mostrando un avance de las ventas de 8,1% respecto al mismo periodo de 2022, y del 12,3% en el caso del Ebitda (3,4% más de lo estimado) con un 18% de margen, obteniendo así un 8% más de beneficio, hasta 178,3 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las cotizadas repartieron 775 M€ en dividendos

11 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

Zelenski acepta la oferta de Putin

11 de mayo de 20250
Economía

Agenda semanal

11 de mayo de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: el delegado del Gobierno declara el miércoles

11 de mayo de 20250
Economía

Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts mantiene su negativa

11 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zelenski acepta la oferta de Putin 11 de mayo de 2025
  • Agenda semanal 11 de mayo de 2025
  • CASO BEGOÑA: el delegado del Gobierno declara el miércoles 11 de mayo de 2025
  • Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla 11 de mayo de 2025
  • Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral 11 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies