Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El Palacio de Santoña cumple 90 años como sede de la Cámara de Comercio de Madrid
Fin de semanaCultura

El Palacio de Santoña cumple 90 años como sede de la Cámara de Comercio de Madrid

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—22 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Palacio de Santoña, ubicado en la calle Huertas, 13, fue adquirido por el Duque de Santoña en 1874 y a finales del siglo XIX, se convirtió en punto de encuentro de la alta sociedad madrileña. Fue Don Casimiro Mahou, presidente de la Cámara de Industria, quien adquirió este palacio en 1933 estableciendo aquí su sede institucional y, desde esta fecha, este histórico edificio se convirtió en sede de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid.

El Palacio de Santoña destaca por su valor artístico, con una decoración repleta de guiños a los oficios del comercio y las artes, y por sus múltiples salones, que permiten celebrar diferentes tipos de eventos: el salón oriental; el comedor de gala; el salón Luis XV, que destaca por su amplia mesa de madera tallada de un solo árbol; el salón de actos con espejos traídos desde París, óptimo para presentaciones, recepciones y conferencias. Todos ellos accesibles a través de una escalera de mármol de carranza, coronada por dos leones, por la que han transitado ilustres personajes de la vida social madrileña, entre ellos, el rey Alfonso XII.

De hecho, durante más de cinco siglos gran parte de la historia destacada de la capital ha tenido lugar en este palacio, ha albergado grandes momentos históricos y destacables eventos empresariales. Una intensa actividad que hoy en día se sigue manteniendo dentro de las paredes de esta joya arquitectónica del barrio de Las Letras de Madrid.

En palabras del presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, “el Palacio de Santoña se ha convertido en un símbolo de la Cámara y de nuestro compromiso con el comercio y la economía de la Comunidad de Madrid”; que ha recordado que a lo largo de los 130 años que lleva esta institución al servicio del tejido empresarial madrileño han “trabajado incansablemente para apoyar a las empresas de nuestra región y enfrentar los retos económicos que han surgido en cada etapa”.
De hecho, cerca de 500.000 empresas de la Comunidad de Madrid forman parte de la entidad cameral, por lo que representan a todos los sectores y todo tipo de empresas. Anualmente asesoran a más de 5.000 emprendedores y 10.000 empresas en su proceso de creación, consolidación y crecimiento. Además, la Cámara de Madrid ha puesto en marcha algunas iniciativas en materia de innovación y digitalización, cuentan con una firme apuesta por la formación y por impulsar la labor de internacionalización de las empresas de la región, un área en la que asesoran a más de 1.800 empresas al año.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Muñoz Degrain en el Prado

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

México esta de fiesta

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies