Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Petroleo: cuatro semanas subiendo
MercadosMercados extranjeros

Petroleo: cuatro semanas subiendo

Los precios del petróleo subieron más de un dólar por barril el viernes, impulsados por la evidencia de escasez de suministro en los próximos meses y las crecientes tensiones entre Rusia y Ucrania.

AgenciasAgencias—22 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Los futuros del crudo Brent subieron 1,43 dólares, o un 1,8%, a 81,07 dólares por barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subieron 1,42 dólares, o un 1,9%, para situarse en 77,07 dólares el barril, el nivel más alto desde el 25 de abril.
* «El mercado del petróleo está empezando a asimilar lentamente la inminente escasez de oferta, y se encamina a su cuarta semana de subidas», declaró Phil Flynn, analista de Price Futures Group.
* «Los suministros mundiales están empezando a reducirse y esto podría acelerarse drásticamente en las próximas semanas». El aumento del riesgo de guerra también podría afectar a los precios», destacó Flynn.
* Rusia atacó el viernes por cuarto día consecutivo las instalaciones ucranianas de exportación de alimentos y practicó la incautación de barcos en el Mar Negro, en una escalada de las tensiones en la región desde la retirada esta semana de Moscú de un acuerdo sobre un corredor marítimo seguro auspiciado por la ONU.
* En Estados Unidos, los inventarios de crudo han descendido, en medio de un aumento de las exportaciones de crudo y una mayor utilización de las refinerías, informó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA).
* Anteriormente, el lunes, la EIA había pronosticado que la producción de petróleo y gas de Estados Unidos probablemente disminuiría en agosto por primera vez este año, aumentando la preocupación por la escasez de suministro.
* El viernes, el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazrouei, declaró a Reuters que las medidas adoptadas por la OPEP+ para sostener el mercado del petróleo eran suficientes por el momento y que el grupo estaba «a sólo una llamada de distancia» si era necesario adoptar otras medidas.
* Mientras tanto, los inversores acogieron con satisfacción las medidas de estímulo destinadas a revitalizar la lenta economía china. Los datos del segundo mayor consumidor de petróleo del mundo sugieren que no se alcanzará el objetivo de crecimiento anual del 5% fijado por el Gobierno.
* El viernes, las autoridades chinas presentaron planes para impulsar las ventas de automóviles y productos electrónicos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

27 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución

28 de octubre de 20250
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025
  • Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025
  • ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025
  • Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025
  • BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies