Skip to content

  martes 2 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de septiembre de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025ECONOMIA: el arranque del otoño será duro 1 de septiembre de 2025TURISMO: las llegadas alcanzan cifras récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Adif consulta a Renfe, Ouigo e Iryo su plan de liberalizar más rutas
EmpresasInfraestructuras

Adif consulta a Renfe, Ouigo e Iryo su plan de liberalizar más rutas

El gestor de la red pulsará la opinión de las operadoras existentes y posibles nuevos candidatos para abrir a la competencia las últimas ampliaciones de la red hasta Murcia, Galicia o destinos consolidados como Valladolid.

RedaccionRedaccion—26 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las gestoras de la red ferroviaria española, Adif y Adif AV, han dado comienzo a la segunda fase de la liberalización del mercado de pasajeros con una consulta pública a los operadores existentes y otros que quieran entrar a competir en el mercado español. A través de un cuestionario público, buscan pulsar la opinión de potenciales candidatos para así diseñar la nueva fase de apertura del mercado a la competencia.
Una vez consolidada la primera etapa con notable éxito, Adif busca » seguir aprovechando la capacidad de su red, dinamizando la competencia y dando la oportunidad de incorporar al sistema ferroviario a más actores y líneas ferroviarias» mediante una nueva oferta de capacidad. La primera fase supuso la llegada de Ouigo e Iryo a las vías españolas, acabando con el monopolio estatal de Renfe y obligando a la operadora estatal a redefinir su estrategia comercial hacia un modelo competitivo.

El cuestionario lanzado trata de conocer el interés de nuevos actores del sector ferroviario sobre cuestiones como las rutas, frecuencias, paradas, ocupación estimada de los servicios y tiempo de rotación en las terminales. También pregunta específicamente por el uso del túnel de alta velocidad entre las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín o los baipases de Madrid para establecer nuevos servicios transversales entre el norte y sur de España. Asimismo, invita a compartir información sobre las características del material rodante, número de plazas, su utilización en simple o doble composición y la velocidad máxima.

La encuesta también pregunta sobre la fórmula del ‘acuerdo marco’, abriendo la posibilidad de ampliar las rutas actuales con nuevos destinos, o sobre la duración de estos acuerdos atendiendo a los plazos de inversión iniciales. También formula cuestiones sobre la cooperación entre empresas y el uso del sistema de códigos compartidos, ya presentes en el sector aéreo.
Asimismo, pregunta por los criterios de prioridad -adicionales al de máximo uso de la infraestructura- cuando no sea posible coordinar diferentes solicitudes; la operativa de mantenimiento, incluyendo la posibilidad de implantar talleres propios; o las necesidades comerciales en las estaciones, sobre la posible compartición de servicios entre operadores.

El período para completar la encuesta, que puede consultarse en las webs de Adif y Adif AV, está abierto hasta el 15 de septiembre de 2023. El tratamiento de la información aportada por las empresas en la encuesta, y en entrevistas posteriores si así se estima por las operadoras, se gestionará con garantías de confidencialidad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17%

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: los precios no paran de subir

1 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

1 de septiembre de 20250
Economía

Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro»

1 de septiembre de 20250
Mercados

La plata marca máximos de 14 años

1 de septiembre de 20250
General

Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: el arranque del otoño será duro

1 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025
  • Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025
  • La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025
  • Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025
  • PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies