Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Aena gana 607,7 M€ y recupera cifras prepandemia
DESTACADO PORTADAEmpresasInfraestructuras

Aena gana 607,7 M€ y recupera cifras prepandemia

Aena ha obtenido entre enero y junio un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 1.170,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 49,5% respecto al mismo periodo de 2022 (783 millones), aunque se mantiene ligeramente inferior al de 2019 (1.189,3 millones).

RedaccionRedaccion—26 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El total de pasajeros del grupo (España, Luton y los aeropuertos del Nordeste de Brasil) ha crecido hasta los 144,1 millones, un 22,8% más que en el mismo periodo de 2022 y esto supone una recuperación del 100,5% del tráfico prepandemia (2019). En los aeropuertos de Aena en España, el tráfico en los seis primeros meses del año ha alcanzado los 129,4 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 23,4% con respecto al mismo periodo del año pasado y equivale al 101,2% del tráfico de los seis primeros meses de 2019.
Los ingresos totales consolidados del primer semestre de 2023 aumentaron hasta los 2.333,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,1% con respecto al primer semestre del año anterior. Los ingresos aeronáuticos fueron 1.277,1 millones de euros, un 19,4% más que en 2022. Los ingresos comerciales, apoyados en un crecimiento de las ventas de las actividades comerciales que superan los niveles de 2019, alcanzaron los 715,3 millones de euros, con un aumento del 29% con respecto al primer semestre de 2022.

La compañía ha destacado el buen comportamiento de la actividad comercial en los seis primeros meses del año, en los que han mejorado «notablemente» los niveles de actividad prepandemia. Así, las ventas totales de las actividades comerciales superaron un 13,5% los niveles de 2019, y los ingresos por rentas fijas y variables facturadas y cobradas en el periodo superaron un 19% las cifras de 2019. El negocio regulado, sin embargo, se ha visto «parcialmente frenado» por el hecho de no reconocerse en las tarifas aeroportuarias los fuertes incrementos de costes en la prestación de los servicios aeroportuarios desde la aprobación del DORA 2, ha indicado la compañía.

La deuda financiera neta contable consolidada de Aena se situó en 7.071,8 millones de euros, frente a los 6.242,9 millones de euros de 2022, disminuyendo la ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA del grupo consolidado a 2,87 veces, frente a 3,00 veces a 31 de diciembre de 2022. El efectivo neto generado por las actividades de explotación ha alcanzado los 1.048,5 millones de euros frente a los 783 millones del primer semestre de 2022.

La inversión pagada entre enero y junio de 2023 ascendió a 1.043,9 millones de euros, lo que representa un incremento de 660,2 millones de euros frente a los seis primeros meses de 2022. Estas inversiones se han centrado principalmente en la mejora de las instalaciones y de la seguridad operacional de los aeropuertos e incluyen 611,5 millones de euros por los pagos obligatorios de la concesión del Bloque de Once Aeropuertos de Brasil.

Por su parte, el OPEX del grupo, que incluye los gastos de aprovisionamientos, personal y otros gastos de explotación, asciende en el primer semestre de 2023 a 1.140,3 millones de euros, frente a los 1.055,2 millones correspondientes al mismo periodo de 2022.
En cuanto a otros gastos de explotación, destaca la reducción del gasto de energía eléctrica en la red de España, que ha sido de 63,7 millones de euros (un 50,9% menos que en el primer semestre de 2022). Excluyendo el impacto de la energía, el aumento interanual de otros gastos de explotación en la red española de aeropuertos ha sido de 64,6 millones de euros, un 13,2% más que de enero a junio de 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies