Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Cómo evitar el ‘juice jacking’ este verano
Fin de semanaTecnología

Cómo evitar el ‘juice jacking’ este verano

Según los análisis realizados por S2 Grupo, el ‘juice jacking’ se ha convertido en uno de los problemas de ciberseguridad más notorio en los últimos meses y, por eso, es necesario extremar las precauciones para evitar caer en este ciberdelito durante las vacaciones.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—29 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“El juice jacking es una técnica maliciosa que supone la manipulación de puertos USB públicos para robar datos y afectar a la seguridad de los dispositivos electrónicos de los usuarios que los utilizan. En este caso, los ciberdelincuentes instalan hardware o software en estos puertos con el objetivo de acceder a la información privada de los dispositivos conectados”, ha comentado Rosell, socio-director de S2 Grupo.”Cuando nos conectamos a estos puertos USB que han sido manipulados, se produce una transferencia de datos no autorizada. El malware instalado en el puerto puede robar información personal, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos bancarios y, junto a esto, también puede permitir a los atacantes controlar el dispositivo de la víctima de forma remota”, ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Como explican desde la compañía, una escena muy común en vacaciones puede ser quedarnos sin batería mientras esperamos nuestro vuelo en un aeropuerto. Entonces, no encontramos enchufe para cargar el smartphone, pero sí vemos puertos USB disponibles. Lo que parece la solución a nuestro problema porque por fin tendremos batería, puede suponer el inicio de un problema mayor. Desde S2 Grupo se ha insistido en que, si bien no hay que tener miedo en el uso de las nuevas tecnologías a pesar de los ciberpeligros que aparecen, es importante conocerlos para poder protegernos adecuadamente. En este sentido y en relación al juicie jacking, han detallado que existen 4 formas de operar:

 Instalación de dispositivos fraudulentos (como un cable USB) en puertos públicos. Éstos están diseñados para extraer datos de los dispositivos conectados.
 Instalación de software malicioso que infecta el dispositivo que se conecta a él. Además, este malware puede robar información o controlar el dispositivo de forma remota.
 Otra forma, es con estaciones de carga falsas. Éstas parecen que están habilitadas correctamente para únicamente cargar los dispositivos pero, en realidad, están transfiriendo datos.
 Por último, este tipo de ciberdelitos también están operando a través de cargadores inalámbricos.

Consejos para evitar el ‘juicie jacking” este verano:

 Utilizar nuestro cargador y evitar los USB públicos.
 Utilizar baterías portátiles o power banks, que podrán ayudarnos a cargar los dispositivos en caso de emergencia.
 Si utilizamos USB públicos, activar sólo la opción de carga y desactivar la transferencia de datos de nuestro dispositivo.
 Si al conectar el dispositivo al USB, aparece en la pantalla un mensaje que pregunta si confiamos en ese dispositivo, hay que contestar que “NO”.
 Es esencial actualizar el software y antivirus de los dispositivos tecnológicos porque actúan como escudos digitales contra las amenazas, detectando y bloqueando cualquier intento de infiltrarse en ellos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Cultura

La Capilla Herrera, recreada en el Prado

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

Los crímenes de la isla de Ouessant

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

HOUSE OF PHOTOGRAPHY llega a Barcelona

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies