Skip to content

  miércoles 30 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de julio de 2025La energía vuelve a impulsar la inflación al alza en julio 30 de julio de 20252T 2025: La economía de la eurozona modera su crecimiento 30 de julio de 2025La Inteligencia Artificial desafía el futuro de los asesores financieros 29 de julio de 2025Despacho veraniego 29 de julio de 2025La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  SEOPAN: las licitaciones públicas crecieron un 18%
EmpresasInfraestructuras

SEOPAN: las licitaciones públicas crecieron un 18%

La licitación de todos los organismos públicos de España alcanzó en los seis primeros meses del año los 14.503 millones de euros, cifra un 18,3% superior a la del mismo periodo de 2022, según los datos difundidos por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan).

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El principal impulso provino del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que duplicó sus inversiones hasta los 4.012 millones de euros. Las Comunidades Autónomas, por su parte, licitaron un 0,5% menos (4.136 millones) y los Ayuntamientos un 5,8% menos (5.059 millones).
Dentro de Transportes, la Dirección General de Carreteras explica el mayor incremento, con 924 millones de euros, cerca de un 500% más que hace un año. Aena también aumentó en un 170% sus licitaciones, con 283 millones de euros.
Seitt, la sociedad que gestiona las carreteras de peaje, también disparó un 1.741% sus inversiones, si bien su presupuesto se limitó a 96 millones de euros. Por su parte, Adif creció un 58%, hasta los 2.376 millones, y los Puertos otro 67%, hasta los 264 millones de euros.

En el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico el importe licitado descendió un 31%, hasta los 228 millones de euros, principalmente por la caída de las Sociedades Estatales del Agua, que no compensó el crecimiento registrado en la Dirección General del Agua, y en la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, cuyos presupuestos son más limitados.

El resto de Ministerios también aceleraron su actividad licitadora, con un total de 1.067 millones de euros, lo que supone un incremento del 181% respecto a los primeros seis meses de 2022.
Por parte de las Comunidades Autónomas, el mayor aumento se dio en Cantabria, con 145 millones, un 281% más, seguida de Comunidad Valenciana (692 millones, un 91% más) y de Andalucía (739 millones, un 69% más).
En el lado contrario, las mayores caídas se dieron en Navarra, con 30 millones, un 76% menos, seguida de Madrid, con 318 millones, un 70% menos, y de Asturias, donde se licitaron 52 millones, un 58% menos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO: notable repunte de su actividad

29 de julio de 20250
Empresas

BOGAS: la CNMC debe mejorar su propuesta

29 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

La energía vuelve a impulsar la inflación al alza en julio

30 de julio de 20250
Sin categoría

2T 2025: La economía de la eurozona modera su crecimiento

30 de julio de 20250
Firmas

La Inteligencia Artificial desafía el futuro de los asesores financieros

30 de julio de 20250
Gobierno

Despacho veraniego

29 de julio de 20250
Legal

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar

29 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

29 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La energía vuelve a impulsar la inflación al alza en julio 30 de julio de 2025
  • 2T 2025: La economía de la eurozona modera su crecimiento 30 de julio de 2025
  • La Inteligencia Artificial desafía el futuro de los asesores financieros 30 de julio de 2025
  • Despacho veraniego 29 de julio de 2025
  • La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies