Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BdE: las familias no tienen mas remedio que acudir al crédito
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

BdE: las familias no tienen mas remedio que acudir al crédito

Según los datos del Banco de España correspondiente al mes de junio, los préstamos destinados a consumo de las familias aumentaron en tasa interanual un 3,7% hasta los 97.061 millones de euros. Aunque de mayo a junio ha experimentado un incremento de casi el 1%. En total, el crédito concedido a familias se situó en 699.234 millones de euros.

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En los seis primeros meses del año, el crédito al consumo ha seguido una tendencia al alza, pasando de los 95.480 millones de euros a los 97.061 millones de euros en este tipo de préstamos, lo que supone una subida acumulada de 1.581 millones de euros. En el año el incremento ha sido del del 1,6% y se sitúa en el nivel más alto de los últimos años ya que los hogares optan por tirar de préstamos antes que recortar gastos ante la pérdida de poder adquisitivo. A ello ha contribuido a que los tipos de interés aplicados en los préstamos al consumo sigan contenidos frente al incremento del euríbor. Así y para el mes de mayo de este año, el tipo TEDR de las nuevas operaciones, que excluye los gastos asociados, fue del 7,96% frente al 6,64% de hace un año, mientras que el de las hipotecas ha pasado del 1,65% de mayo de 2022 al 3,71%. Asimismo, este tipo de préstamos lleva ya doce meses subiendo, registrando unas pequeñas caídas en agosto de 2022 y febrero de este año.

Por su parte, las familias siguen reduciendo el volumen del crédito destinado a la compra de vivienda. En ese sentido, la caída ha sido del 1,4% interanual y es que las familias, y ante la subida del euríbor que cerró en junio en tasa mensual en el 4%, han optado por amortizar anticipadamente sus créditos inmobiliarios. Así, el crédito para vivienda cerró en junio en los 503.364 millones de euros, siendo un volumen total del crédito de los más bajos en los últimos años.

En cuanto a la financiación a empresas, el descenso fue del 2,5 %, hasta los 923.447 millones, según los datos publicados este martes por el Banco de España. Sin embargo, en comparación con el mes anterior, el crédito a las empresas prácticamente se estancó, con una reducción del saldo del 0,04 %, mientras que la financiación a las familias creció un 1,44 %.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies