Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  El precio del gas natural se dispara un 15% este julio
Energía

El precio del gas natural se dispara un 15% este julio

La volatilidad ha llegado para quedarse en el mercado energético europeo. El precio del gas natural de referencia en Europa, el TTF que cotiza en Países Bajos, se ha disparado un 15% esta semana en lo que es su mayor aumento desde junio.

RedaccionRedaccion—4 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El alza de este combustible es una prueba de la nueva debilidad del mercado energético europeo, que si bien está lejos de la volatilidad del verano pasado, aún es muy susceptible a cualquier cambio.
Los precios del gas natural se situaron apenas por encima de los 29 euros el megavatio-hora a comienzo de la jornada en Países Bajos. Sin embargo, esto está muy lejos de los 153 euros en los que el combustible cotizaba a comienzos de agosto pasado. “La crisis está mutando, como ha demostrado también la reciente agitación del mercado en junio. Los compradores y agentes siguen muy nerviosos, ya no tenemos el mismo colchón de gas barato que llega a través de gasoductos”, concluye un informe de la agencia S&P Global.

La caída de las importaciones de gas natural licuado al Viejo Continente, que cayeron al nivel más bajo desde 2021, generó temor en el mercado y provocó que algunos compradores regionales tuvieran que ofrecer tarifas más altas para evitar que los buques se queden en los puertos europeos. A esto se suman los cortes de suministros, por motivos técnicos, en Noruega.
La Agencia Internacional de la Energía ya había alertado a principios de julio que las dificultades en el mercado comunitario aún persisten. El organismo destaca que los países de la Unión Europea aún depende del suministro ruso que llega a través de Ucrania y Turquía, que es esencial en caso de un invierno de bajas temperaturas. La principal advertencia de la AIE es que los socios comunitarios no deberían fiarse solo de sus altos niveles de reserva, que el pasado domingo alcanzaron el nivel récord de 81%, ya que no se trata de “una solución mágica”.

El consenso del mercado destaca la mejora en el mercado energético en general, lo que recorta la importancia del gas natural en el mix europeo. La nueva estabilidad del parque nuclear francés, las mayores reservas de energía hidráulica, el despliegue acelerado de la capacidad renovable se combina con una demanda estructuralmente menor. “Todo ello contribuirá no solo a bajar los precios de la electricidad, sino también a reducir los precios del gas al disminuir su demanda por parte del sector eléctrico”, destaca Glenn Rickson, jefe de investigación de S&P Global.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Empresas

Iberdrola y Masdar amplían su acuerdo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies