Skip to content

  jueves 31 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de julio de 2025RENTA 4: el beneficio crece un 27% 30 de julio de 2025La FED mantiene los tipos 30 de julio de 2025Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados 30 de julio de 2025Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana 30 de julio de 2025Los precios se descontrolan 30 de julio de 2025UE modera su crecimiento; su PIB avanza un 0,1% 30 de julio de 2025EEUU despega; su PIB se expande un 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Tres ciudades españolas entre las que más han revalorizado la vivienda
Inmobiliario

Tres ciudades españolas entre las que más han revalorizado la vivienda

Málaga, Madrid y Sevilla se sitúan entre las ciudades clave en revalorización del precio de la vivienda, según se desprende del informe 'Global Residential Cities Index', elaborado por Knight Frank, que analiza las tendencias en los principales mercados de la vivienda en 150 ciudades de todo el mundo.

RedaccionRedaccion—6 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el estudio apunta a que Málaga se sitúa en el puesto 22 con un porcentaje de variación en los últimos doce meses del 8,6%, mientras que Madrid se ubica en el puesto 53 con un alza del 4,6% y Sevilla en el puesto 55 con un crecimiento del 4,5%. El informe señala que las ciudimiento lento de los precios en respuesta al aumento de los tipos de interés y al panorama más incierto en cuanto a perspectivas económicas.
El promedio del crecimiento anual en las 150 ciudades inades clave a nivel mundial han experimentado un creccluidas en el índice es del 3.1% en el primer trimestre de 2023, por debajo del 6,6% registrado en el trimestre anterior, y muy por debajo del pico reciente del 11,6 %, alcanzado en el primer trimestre de 2022.

El 51% de las ciudades del índice han visto caer los precios durante el primer trimestre del año, con siete mercados haciéndolo más del 5%, incluidos dos en Escocia (Glasgow y Aberdeen) y dos en Suecia (Malmo y Estocolmo).Según los expertos, la corrección de precios que comenzó a fines de 2021 ha visto caídas de pico a valle de hasta un 24% en el caso de Wellington, Nueva Zelanda; seguido de cerca por el 22% en Buenos Aires. De hecho, otras 14 ciudades de Europa, Estados Unidos y Nueva Zelanda han visto caer el precio dos dígitos.
Algunos mercados han evitado correcciones en el precio hasta el momento, como son algunos países orientales y del sudeste de Europa, como: Zagreb (con una revalorización del 22,5% en su mercado de vivienda), Budapest (20,2%), Skopje (18,8%) y Atenas (16,4%).

La cuestión clave que está marcando la evolución de los precios, a juicio de los expertos de Knight Frank, sigue siendo las perspectivas de inflación, de tipos de interés y de evolución de la actividad económica. La Reserva Federal en Estados Unidos parece estar cerrando el ciclo actual de subidas de tipos y es probable que otros bancos centrales le sigan en este 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

REALIA: el beneficio crece un 23,6%

30 de julio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: 52 años para comprar una

29 de julio de 20250
Inmobiliario

Si un piso libre de cargas se vende por 300.000 euros, su equivalente okupado podría situarse entre los 120.000 y los 180.000 euros, dependiendo del estado del inmueble y la duración estimada del proceso de desalojo.

29 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

RENTA 4: el beneficio crece un 27%

30 de julio de 20250
Mercados

La FED mantiene los tipos

30 de julio de 20250
Mercados

Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados

30 de julio de 20250
Economía

Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana

30 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios se descontrolan

30 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE modera su crecimiento; su PIB avanza un 0,1%

30 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • RENTA 4: el beneficio crece un 27% 30 de julio de 2025
  • La FED mantiene los tipos 30 de julio de 2025
  • Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados 30 de julio de 2025
  • Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana 30 de julio de 2025
  • Los precios se descontrolan 30 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies