Skip to content

  lunes 21 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de julio de 2025Ryanair condenada por competencia desleal y denigración 21 de julio de 2025CASO KOLDO.: retirada de pasaportes para Pardo y Herrero 21 de julio de 2025PSOE: intentó sobornar al narco Dorado 21 de julio de 2025TC: aplazada hasta septiembre la amnistía 21 de julio de 2025Vuelven los hombres de la ceja 21 de julio de 2025Cómo heredar fondos de inversión 21 de julio de 20251S2025: balance de la sacudida de Trump
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La rebaja del IVA de los alimentos ha reducido la recaudación en 626M€
EconomíaAgriculturaDESTACADO PORTADA

La rebaja del IVA de los alimentos ha reducido la recaudación en 626M€

La rebaja del IVA de los alimentos básicos implementada para paliar los efectos de la inflación ha supuesto una pérdida de recaudación de 626 millones de euros en el primer semestre del año, según el informe mensual de recaudación de junio publicado esta semana por la Agencia Tributaria.

RedaccionRedaccion—6 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde el 1 de enero el tipo de IVA de los alimentos básicos -un grupo en el que entran frutas, verduras, leche o pan- es cero, en lugar del superreducido del 4%, mientras que los de los aceites y pastas es del 5%, en lugar del 10%, una medida que se extenderá hasta final de año. La decisión de prorrogar esta bonificación del IVA más allá del 30 de junio se adoptó ante la persistencia de la inflación de los alimentos, que en junio todavía superaba el 10% interanual debido a las fuertes alzas de productos como el azúcar (45%) o el aceite de oliva (31%).
También se mantiene vigente hasta final de año la rebaja del IVA del gas -que tributa a un tipo del 5%, en lugar del 21% habitual-, lo que ha supuesto una merma de recaudación de 136 millones de euros en la primera mitad de 2023.

Sin embargo, la Agencia Tributaria ya no contabiliza el impacto recaudatorio de la bonificación de los impuestos eléctricos -IVA, impuesto de generación e impuesto especial de electricidad, todos prorrogados hasta final de año- porque llevan en vigor más de un año y, por lo tanto, no afectan a la comparación interanual. La rebaja del IRPF para rentas bajas resta 306 millones
El informe también revela el impacto recaudatorio del incremento de la reducción de los rendimientos del trabajo de hasta 21.000 euros en el IRPF, recogida en los presupuestos de 2023, y que ha ahorrado a estos contribuyentes 306 millones de euros.

Menos cuantioso ha sido el impacto de otras medidas recogidas en las cuentas, como la ampliación de la deducción por maternidad (34 euros), la reducción adicional sobre el rendimiento de los autónomos que cotizan por estimación objetiva (36 millones), el aumento de los gastos de difícil justificación (17 millones) o la rebaja del IVA para los productos de higiene íntima femenina (8 millones).

Por el contrario, la puesta en marcha del nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables ha permitido ingresar 279 millones de euros adicionales y el cambio en la compensación de pérdidas del impuesto de sociedades, 232 millones más.

La recaudación cae en junio por las devoluciones
Tras un 2022 de récord, la recaudación tributaria mantuvo cierta fortaleza en el primer semestre, cuando alcanzó los 107.009 millones de euros, un 3,8% más que en la primera mitad de 2022. Sin embargo, cuando se miran los datos aislados de cada mes, tanto en mayo como en junio los ingresos tributarios muestran un descenso en comparación con el mismo mes de 2022, del 5,9% y del 0,7%, respectivamente, que la Agencia Tributaria relaciona con el aumento de las devoluciones.
A modo de ejemplo, los datos facilitados por la Agencia a 3 de julio sobre la campaña de la renta de 2022 muestran un fuerte aumento del importe de las devoluciones solicitadas (del 16,5%), muy superior al repunte de las cantidades a ingresar (8,32%).

En los presupuestos de 2023, el Gobierno ya preveía una desaceleración de la recaudación tributaria, ya que consignó una previsión de ingresar 262.781 millones, un 7,7% más que en 2022, un ejercicio en el que la recaudación se había disparado un 14,4%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Economía

Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla

20 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Ryanair condenada por competencia desleal y denigración

21 de julio de 20250
Legal

CASO KOLDO.: retirada de pasaportes para Pardo y Herrero

21 de julio de 20250
Politica y partidos

PSOE: intentó sobornar al narco Dorado

21 de julio de 20250
Legal

TC: aplazada hasta septiembre la amnistía

21 de julio de 20250
Opinión

Vuelven los hombres de la ceja

21 de julio de 20250
Firmas

Cómo heredar fondos de inversión

21 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ryanair condenada por competencia desleal y denigración 21 de julio de 2025
  • CASO KOLDO.: retirada de pasaportes para Pardo y Herrero 21 de julio de 2025
  • PSOE: intentó sobornar al narco Dorado 21 de julio de 2025
  • TC: aplazada hasta septiembre la amnistía 21 de julio de 2025
  • Vuelven los hombres de la ceja 21 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies