Skip to content

  viernes 1 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de julio de 2025La Generalitat retrasa hasta 2028 el inicio de la recaudación del IRPF en la hacienda catalana 31 de julio de 2025Iberdrola vende su negocio en México a Cox 31 de julio de 2025Precio de la luz 1 de agosto 31 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 31 de julio de 2025PIB CC AA: Baleares sigue a la cabeza del crecimiento 31 de julio de 2025TURISMO: los alojamientos extra hoteleros crecen un 8% 31 de julio de 2025BANCA: 17.086 millones de beneficios, un 11,8% más
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Agenda semanal
Mercados

Agenda semanal

En la semana comprendida entre el 7 y el 11 de agosto, la atención de los inversores se centrará en el IPC estadounidense del mes de julio, que podría seguir dando síntomas de relajación.

RedaccionRedaccion—6 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Igualmente, relevantes serán los datos de inflación de julio de Alemania, Francia, Italia y España, y la lectura adelantada del PIB del Reino Unido del segundo trimestre del año. En la región Asia-Pacífico, el foco se situará en los datos de julio de la balanza comercial de China y en el IPC de julio de ese mismo país.
Finalmente, en clave empresarial, la temporada de resultados, próxima ya a su fin, nos dejará las cuentas de compañías como Bayer, Siemens, Porsche, Continental, E.ON, Deutsche Telekom, RWE, Ralph Lauren o Walt Disney.

Datos macroeconómicos a destacar
Europa
Entre el 7 y el 11 de agosto, el foco de los inversores en la Eurozona se centrará en publicación a lo largo de la semana de la lectura definitiva de la inflación en julio en sus cuatro principales economías, en una coyuntura marcada por la significativa divergencia entre sus niveles de precios. Así, el martes se conocerá el dato final de la inflación general en Alemania, tras situarse en un 6,2% interanual en su lectura preliminar y alcanzar un 6,4% interanual el mes anterior. Más adelante, el jueves, los inversores conocerán la tasa de variación interanual del IPC en Italia, después que su primera lectura fuera de un 6,0% y de que en junio se moderara significativamente a un 6,4%. Finalmente, el viernes se revelarán los datos definitivos de Francia y España, tras mostrar una evolución divergente en su primera estimación de julio. Así, el dato adelantado de Francia mostró una moderación de la tasa de variación de su IPC general a un 4,3% interanual (vs. 4,5% anterior), mientras que en España señaló una ligera aceleración a un 2,3% interanual (vs. 1,9% en junio).

Asimismo, se conocerá el dato de agosto del índice Sentix de confianza del inversor, tras continuar en julio su senda descendente retrocediendo 4,6 puntos a -22,5 puntos.

Fuera de la Eurozona, se publicará la lectura adelantada del PIB de Reino Unido en el 2T, después de que su actividad avanzara ligeramente un 0,1% intertrimestral en el primer trimestre del año. Una actividad que previsiblemente continuará lastrada por los elevados niveles de inflación general mostrados durante el 1S de este año.

EEUU
En EEUU, la atención se centrará también en el dato de inflación general y subyacente de julio. Una tasa de variación del IPC general que se ha ido moderando progresivamente desde un 6,4% en enero hasta un 3,0% observado en junio, mientras que la tasa subyacente se ha mostrado más persistente al descender desde un 5,6% en enero a un 4,8% en junio. En este sentido, se prevé que la inflación subyacente se modere ligeramente 0,1 pp a un 4,7% en agosto.

Además, se conocerá el cambio mensual del crédito al consumo de junio, que se espera que repunte a 11.000 millones de $ (vs. 7.240 millones de $ anterior), en un entorno marcado por el significativo endurecimiento de las condiciones financieras desde el inicio del ciclo de subidas de tipos de interés realizado por la Fed.
Finalmente, el viernes se publicará la lectura preliminar de agosto del índice de confianza del consumidor la Universidad de Michigan. Así, tras repuntar en julio a 71,6 puntos, se espera que este mes retroceda ligeramente hasta 70,9 puntos.

Región Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacífico, el foco se podrá en China, que continúa en medio de su compleja reapertura, en una semana en la que se publicarán los datos de julio de su balanza comercial, tras situarse en 70.620 millones de $ el mes anterior, y de inflación general, después de que retrocediera 0,2 pp a un 0,0% en junio. Todo ello en una semana en la que las bolsas permanecerán cerradas por festivo el viernes en Japón.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La FED mantiene los tipos

30 de julio de 20250
Mercados

Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados

30 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

29 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Fiscalidad Impuestos

La Generalitat retrasa hasta 2028 el inicio de la recaudación del IRPF en la hacienda catalana

31 de julio de 20250
Energía

Iberdrola vende su negocio en México a Cox

31 de julio de 20250
Energía

Precio de la luz 1 de agosto

31 de julio de 20250
Sin categoría

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

31 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB CC AA: Baleares sigue a la cabeza del crecimiento

31 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los alojamientos extra hoteleros crecen un 8%

31 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La Generalitat retrasa hasta 2028 el inicio de la recaudación del IRPF en la hacienda catalana 31 de julio de 2025
  • Iberdrola vende su negocio en México a Cox 31 de julio de 2025
  • Precio de la luz 1 de agosto 31 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 31 de julio de 2025
  • PIB CC AA: Baleares sigue a la cabeza del crecimiento 31 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies