Skip to content

  viernes 3 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de octubre de 2025El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera 2 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil 2 de octubre de 2025Junts votará a favor del embargo de armas a Israel 2 de octubre de 2025El petróleo cae a mínimos 2 de octubre de 2025El euro digital da sus primeros pasos 2 de octubre de 2025TURISMO: la llegada de turistas crece un 2,9% 2 de octubre de 2025PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Bayer gana un 90,3% menos y reduce previsiones anuales
EmpresasIndustria

Bayer gana un 90,3% menos y reduce previsiones anuales

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer obtuvo un beneficio neto de 291 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 90,3% respecto a las ganancias de 2.993 millones registradas en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este martes la multinacional, que ha revisado a la baja sus previsiones para el conjunto del ejercicio.

RedaccionRedaccion—8 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las ventas de Bayer en la primera mitad del año alcanzaron los 25.433 millones de euros, un 7,4% menos que en el mismo periodo de 2022, destacando el descenso del 11% de la facturación del negocio agrícola (CropScience), hasta 13.275 millones, a la par que el área farmacéutica, que disminuyó un 5,1% sus ventas, hasta 8.964 millones. El negocio de medicamentos sin receta, por su lado, facturó un 1% más, hasta 3.039 millones.
Entre enero y junio, el gigante de Leverkusen asumió un impacto negativo extraordinario de 2.921 millones de euros, frente a los 2.071 millones de euros de la primera mitad de 2022.
De este modo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado hasta junio de la compañía alemana alcanzó los 6.998 millones de euros, lo que supone un descenso del 18,6% respecto contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando se situó en 8.600 millones.

En el segundo trimestre el año, Bayer registró pérdidas de 1.887 millones de euros, lo que supone multiplicar por seis los ‘números rojos’ de 298 millones contabilizados entre abril y junio de 2022, mientras que sus ventas disminuyeron un 13,8%, hasta 11.044 millones.
Bayer rebajó el pasado 24 de julio sus perspectivas para este año, debido, principalmente, a un nuevo descenso significativo de las ventas de productos a base de glifosato. Sobre una base monetaria ajustada, es decir, basada en los tipos de cambio medios mensuales de 2022), la compañía espera ahora generar unas ventas de entre 48.500 y 49.500 millones de euros, frente a una previsión inicial situada entre los 51.000 y 52.000 millones de euros.

Además, el grupo alemán ha destacado que espera que el Ebitda antes de partidas especiales se sitúe entre 11.300 y 11.800 millones de euros en términos ajustados, teniendo en cuenta que la previsión inicial lo situaba entre 12.500 y 13.000 millones.

En cuanto a las divisiones, la empresa ha estimado que espera que las ventas de CropScience desciendan en torno a un 5% interanual y las del área farmacéutica registren una variación de aproximadamente el 0% respecto al nivel del año anterior, teniendo en cuenta que la previsión estimaba un aumento en torno al 1%, una vez ajustados los efectos de la divisa y la cartera.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera

2 de octubre de 20250
Empresas

Telefónica realiza el primer despliegue operativo de 5G para la OTAN

2 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE: lanza factura digital

2 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera

2 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil

2 de octubre de 20250
Politica y partidos

Junts votará a favor del embargo de armas a Israel

2 de octubre de 20250
materias primas

El petróleo cae a mínimos

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

El euro digital da sus primeros pasos

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: la llegada de turistas crece un 2,9%

2 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera 2 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil 2 de octubre de 2025
  • Junts votará a favor del embargo de armas a Israel 2 de octubre de 2025
  • El petróleo cae a mínimos 2 de octubre de 2025
  • El euro digital da sus primeros pasos 2 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies