Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La planta de GNL de El Musel recibe el primer barco comercial
EmpresasEnergía

La planta de GNL de El Musel recibe el primer barco comercial

El Musel ha recibido al ‘Gaslog Warsaw’ tras haber finalizado con éxito la descarga de los dos primeros buques de gas natural licuado, necesaria para la puesta en marcha de la planta.

RedaccionRedaccion—11 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La terminal de gas natural licuado (GNL) de El Musel, en Gijón, ha recibido hoy el primer barco de Endesa, el ‘Gaslog Warsaw’ —de 180.000 m3 de capacidad—, tras realizar las pruebas técnicas finales necesarias antes de la puesta en marcha comercial de la planta. El 31 de julio Endesa inició su actividad como compañía adjudicataria de los servicios logísticos de la terminal, tras la finalización con éxito del proceso de asignación de capacidad (Open Season), realizada por Enagás. Este proceso congregó un gran interés entre las empresas comercializadoras con 13 ofertas durante su fase vinculante.
Los servicios logísticos ofrecidos para esta infraestructura son las operaciones de descarga, almacenamiento y carga de GNL. Dentro del régimen de acceso regulado, El Musel contempla una mínima regasificación para la correcta gestión de la terminal, así como el servicio de carga de cisternas.
La terminal recibió durante el mes de julio dos barcos como paso previo necesario desde el punto de vista técnico antes de la puesta en marcha comercial de la terminal: el ‘Cool Racer’, de 174.000 m3 de capacidad, y el ‘Dorado LNG’, de igual capacidad.

La puesta en marcha de la planta de El Musel supone un paso clave para el inicio de las operaciones comerciales de la infraestructura, que forma parte del Plan Más Seguridad Energética del Gobierno, y permitirá reforzar la seguridad de suministro energético en Europa.

La planta de Gijón podrá aportar hasta 8 bcm (billion cubic meters) de capacidad al año de GNL a la seguridad de suministro energético europeo. Permitirá el atraque de buques de entre 50.000 y 266.000 m³, cuenta con dos tanques de 150.000 m³ de capacidad de almacenamiento de GNL, dos cargaderos de cisternas con capacidad para cargar un máximo de 9 GWh/d y una capacidad de emisión máxima de 800.000 Nm³/h.
El pasado 28 de febrero, Enagás y Reganosa firmaron un acuerdo para adquirir por parte de Enagás la red de 130 km de gasoductos de Reganosa y ésta el 25% de la Planta de El Musel. Una vez cerrada esta operación, un hecho previsto para el segundo semestre del año, la composición accionarial de la planta de El Musel será 75% Enagás y 25% Reganosa. Esto permitirá aprovechar sinergias y trabajar conjuntamente en los servicios ofrecidos por la planta y en nuevas posibilidades de colaboración para reforzar la seguridad de suministro y avanzar en los objetivos de descarbonización de España y Europa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
Inmobiliario

PRECIO DE LA VIVIENDA : crece el doble que los salarios

14 de agosto de 20250
Empresas

TURKISH: vía libre para comprar el 26% de Air Europa

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies