Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  VERANIO; Los fijos discontinuos engrosan rápidamente las filas del pao
EconomíaDESTACADO PORTADALaboral

VERANIO; Los fijos discontinuos engrosan rápidamente las filas del pao

Un año y medio después de la entrada en vigor de la reforma laboral, el verano ha mostrado sus cartas para los fijos discontinuos, que ven cómo la estacionalidad afecta a sus empleos con cifras que empiezan a rivalizar con las de los trabajadores temporales.

RedaccionRedaccion—13 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con la diferencia de que ellos no ven finalizado su contrato, sino que pasan a la ‘inactividad’. El pasado junio, la Seguridad Social registró un récord de 614.576 bajas por este motivo, es decir, una media de 27.935 por cada día laborable. El dato supera en un 48% al del mismo mes de hace un año, cuando se registraron 413.916 pases a la inactividad (18.814 al día). En términos interanuales los asalariados con este tipo de contratos se habían incrementado en junio un 25,4%, hasta los 1.038.938.

Esta no es la única causa por la que un fijo discontinuo es dado de baja de afiliación por su empresa, pero sí la principal. En junio se registraron un total de 33.332 bajas de afiliación por día laborable de estos trabajadores, es decir, unas 733.300 en el mes. El 83% se debe al pase a la inactividad. Es el mismo porcentaje que se da, entre los trabajadores temporales, con las bajas motivadas porque el contrato ha cumplido su duración estipulada.
Y de hecho, el pase a la inactividad de un fijo discontinuo es, por número de las registradas, la segunda causa de baja de afiliación de los asalariados españoles, por detrás solo de la finalización de un contrato temporal.

Pero esto no implica una caída equivalente de la afiliación media, ya que en el mismo periodo se registraron 26.467 altas diarias de fijos discontinuos, unas 582.274 en el total del mes. Eso sí, los datos de Seguridad Social no desglosan cuántas de estas altas se debieron a que estos trabajadores volvieron a ser llamados por sus empresas con el arranque del verano.
En cualquier caso, la estadística de la Seguridad Social que especifica las causas de las bajas de afiliación solo llega a hasta junio. No permite, por lo tanto, desglosar lo ocurrido en julio, cuando se perdieron 114.000 asalariados fijos discontinuos, reduciéndose hasta los 924.597 afiliados. Entre mayo y junio también retrocedieron, pero solo en 29.842.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies