Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de septiembre de 2025BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española 29 de septiembre de 2025LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Llenar el depósito del coche cuesta ya casi 7 euros más que al inicio del verano
Energía

Llenar el depósito del coche cuesta ya casi 7 euros más que al inicio del verano

El coste de los carburantes se ha disparado en las primeras semanas del verano y el precio a pagar por llenar el depósito de un coche con 55 litros de diésel asciende ya a 85,36 euros, es decir, 6,88 euros más que en los primeros días del solsticio estival.

RedaccionRedaccion—13 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se desprende de los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que indican que el gasoil se ha encarecido un 8,8% entre esta semana y la del pasado 19 de junio –en la que arrancó el verano–. En concreto, ha pasado de 1,427 euros por litro repostado a 1,552 euros. En el caso de la gasolina, la subida es del 5,3%, ya que en mes y medio ha subido de 1,596 euros por litro repostado a 1,68 euros. Así las cosas, llenar un depósito con 55 litros de gasolina supone pagar 92,4 euros, lo que equivale a un incremento de 4,54 euros.

El precio del diésel y de la gasolina ha protagonizo una escalada importante en la primera mitad del verano. Tras experimentar un ligero retroceso en los primeros días de julio, ambos carburantes han encadenado cinco semanas al alza.

Como consecuencia de esta tendencia, la gasolina es más cara para el consumidor que hace un año. Entonces, el precio de este carburante era de 1,86 euros por litro repostado pero, con la bonificación de 20 céntimos por litro, el coste para el consumidor era de 1,66 euros. Es decir, ahora cuesta algo más de un céntimo en comparación con el mismo periodo del año pasado. En el caso del diésel, la brecha se ha reducido en las últimas semanas, pero la diferencia para el bolsillo de los españoles sigue siendo de 10 céntimos, ya que hace un año el litro costaba 1,654 euros con la bonificación aprobada por el Gobierno (1,864 euros por litro sin ella).

No obstante, ambos carburantes siguen lejos de los máximos históricos que se registraron en la semana del 26 de junio de 2022, cuando la gasolina se situó en 2,128 euros por litro repostado (1,928 con la bonificación de 20 céntimos que entonces estaba en vigor) y el diésel en 2,1 euros (1,9 euros con la rebaja aprobada por el Gobierno).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Repsol empieza a producir petróleo en Leon-Castile

29 de septiembre de 20250
Empresas

GRENERGY sitúa su beneficio en los 35 M€

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión

24 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA dividendo extra para todos

29 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza

29 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos

29 de septiembre de 20250
Legal

Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán

29 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025
  • ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025
  • Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025
  • Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies