Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025CC AA, Cataluña reina de la empresa publica 14 de julio de 2025AENA: la llegada de pasajeros sigue creciendo 14 de julio de 2025AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan 14 de julio de 2025Sánchez salva a Diaz de la quema 14 de julio de 2025Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense 14 de julio de 2025Nedgia transforma su atención al cliente de l mano de IBM 14 de julio de 2025Sacyr nuevo contrato con Fluxys
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Ligeros ascensos
MercadosIbex

Ligeros ascensos

Jornada de ligeros ascensos en los principales índices europeos y estadounidenses mientras los inversores ponderan si las posibles medidas económicas que pueda decidir el gobierno chino serán capaces de hacer frente a los crecientes riesgos financieros e inmobiliarios.

Redaccion and Equipo Macro y de Mercados de Singular BankRedaccion and Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank—14 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, los rendimientos de los bonos soberanos han repuntado levemente, continuando el movimiento del viernes pasado, cuando los precios industriales en EEUU mostraron la persistencia de las presiones inflacionistas.

En la región Asia-Pacífico, los índices han tenido un comportamiento negativo. En China, los nuevos préstamos bancarios han caído en julio, al igual que otros indicadores de referencia del crédito, indicando que el recorte de los tipos de interés oficiales todavía no ha surtido efecto, en un momento en el que las autoridades han prometido su apoyo ante la débil situación económica. Además, el regulador bancario ha anunciado que va a examinar los riesgos de la gestora de patrimonios privados Zhongzhi Enterprise Group. Así, el Hang Seng hongkonés ha caído un 1,58% y el Shanghai Composite un 0,34%. Por su parte, el Nikkei 225 japonés ha caído un 1,27%, en gran medida afectado por las empresas de semiconductores, que han acusado la caída del sector en EEUU el viernes, y por la caída del sector inmobiliario chino.

En este contexto, el Eurostoxx 50 ha subido un 0,2% y el IBEX 35 ha caído 0,05%, destacando hoy BBVA con +0,31%, que va a aumentar la exposición a deuda en banca de inversión y a EEUU. Por su parte, los índices estadounidenses registran avances de alrededor de 0,5%, destacando Tesla, que ha anunciado una nueva ronda de recortes de precios en China, reavivando la batalla de precios que parecía terminada.

Renta fija
Sesión de ligeras subidas generalizadas en las Tires de los bonos soberanos, con los mercados mostrando una probabilidad muy baja de una nueva subida de los tipos oficiales de interés por parte de la Fed para este año y de un 70% para el caso del BCE antes de final de año. En este entorno, las TIRes de los principales bonos de la Eurozona han cerrado hoy con ligeras variaciones. El bono de referencia en Europa, el Bund (bono a 10 años de Alemania) ha experimentado un ascenso de 1 pb hasta un 2,63% y la referencia española de 2 pb a 3,64%. En EEUU, el Treasury sube 1 pb hasta 4,16%. Así, se mantiene por encima de la cota del 4%, cerca de los máximos de 9 meses en torno al 4,20%, desde el repentino cambio de la agencia de calificación crediticia Fitch de retirar la calificación AAA a la deuda soberana el 1 de agosto y la serie de nuevas subastas de bonos y letras del Tesoro recientes.

Materias primas y divisas
Los precios del petróleo, tras su gran escalada desde el 27 de junio, han comenzado la semana con descensos de en torno a 0,6%. Las subidas han venido explicadas por una oferta más ajustada, por el optimismo de numerosas agencias como la OPEP o la IEA sobre la mayor demanda y por el fin del ciclo de subidas de tipos (que provocan ralentización de la actividad económica y, por tanto, menor demanda de petróleo). Todo ello ha servido para contrarrestar el miedo a una recesión mundial y ha provocado el aumento de los precios en medio de la temporada estival de verano.

Empresarial
Exor
El Holding italiano de inversiones (con sede en Ámsterdam), propiedad de la familia Agnelli, ha adquirido una participación de un 15% en la holandesa Philips por 2.800 millones de dólares (el acuerdo permite alcanzar un máximo del 20% del capital social ordinario en circulación). El actual consejero delegado de Exor y miembro de la familia, John Elkann, ha diversificado las inversiones en los últimos años más allá de la industria del automóvil, sobre todo hacia el lujo y la tecnología (especialmente la sanitaria). Por su parte, Philips ha estado vendiendo divisiones en los últimos años para enfocarse en el equipamiento sanitario, y desde junio de 2021 hasta el inicio de este año, la acción había corregido severamente por la retirada de millones de dispositivos médicos para la apnea del sueño por riesgo de generar cáncer, a la espera de un juicio donde se conozca el resultado de las investigaciones. En este sentido, Exor nombrará a un miembro del Consejo de Supervisión de Philips.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

CC AA, Cataluña reina de la empresa publica

14 de julio de 20250
Empresas

AENA: la llegada de pasajeros sigue creciendo

14 de julio de 20250
Economía

AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Sánchez salva a Diaz de la quema

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense

14 de julio de 20250
Empresas

Nedgia transforma su atención al cliente de l mano de IBM

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CC AA, Cataluña reina de la empresa publica 14 de julio de 2025
  • AENA: la llegada de pasajeros sigue creciendo 14 de julio de 2025
  • AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan 14 de julio de 2025
  • Sánchez salva a Diaz de la quema 14 de julio de 2025
  • Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies