Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Así no hay quien pueda 8 de julio de 2025MERCADOS CAUTELOSOS 7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Los contratos laborales de menos de siete días en mínimos
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Los contratos laborales de menos de siete días en mínimos

Los contratos laborales de menos de siete días de duración han anotado un mínimo en el periodo comprendido entre enero y junio de 2023, de acuerdo con los datos compartidos este miércoles por el SEPE.

RedaccionRedaccion—16 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este es uno de los principales efectos de la norma impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz en diciembre de 2021, ya que restringió el uso de esta modalidad contratos en favor de los indefinidos e introdujo penalizaciones a los acuerdos con una duración inferior al mes. Según el detalle de la estadística del SEPE, entre enero y junio de este año se han firmado en España 1,5 millones de contratos de esta duración, en cifras mínimas de la serie, un 18% menos que el año pasado y la mitad de los 3 millones de acuerdos laborales que no llegaron a la semana de duración en 2019, ejercicio de actividad normal prepandemia, ya que en 2020 y 2021 la actividad se vio afectada por las distintas olas del virus.

En general, el descenso en el número de contratos es una de las consecuencias de la entrada en vigor de la reforma laboral -vigente desde enero de 2022 aunque con efectos plenos desde abril de ese año- y que redujo las modalidades y supuestos para sellar contratos temporales impulsando la firma de indefinidos. Junto a esto, la reforma introdujo una penalización, en forma de sobrecotización para los empresarios por los contratos laborales de menos de treinta días.
En total, en los seis primeros meses del año se han firmado 7,6 millones de acuerdos laborales, 20 % menos que el año pasado y un descenso del 30 % frente a los 10,9 millones de 2019. Con esta evolución, los contratos de muy corta duración han pasado de suponer el 27% de todos los firmados al 20%, siete puntos menos en 4 años. Así, de los 7,6 millones de contratos del primer semestre, 3,3 millones fueron indefinidos, el triple que en 2021 o 2019, suponiendo el 44% del total, cuando antes de la reforma suponían el 10%.

Dentro de estos indefinidos, unos 1,6 millones fueron en la modalidad de fijos discontinuos, un tipo de contrato que se ha disparado en los últimos años. Frente a esto, en el primer semestre del año se sellaron 4,2 millones de acuerdos laborales temporales, un 32% menos que el año pasado y un descenso del 57% frente a 2019, ejercicio completo de actividad normal prepandemia y cuando se firmaron 9,9 millones de contratos temporales solo en la primera mitad del año. Mirando a los sectores en los que era más habitual el uso de contratos temporales, como la hostelería, las diferencias son mayores. Si en 2019 se sellaron en el primer semestre del año 2,2 millones de contratos en hostelería, en 2023 fueron 1,3 millones, un descenso del 41%. Por tipo de contratos, entre enero y junio de este año se han firmado en hostelería cerca de 700.000 indefinidos, la mitad del total; mientras que en 2019 apenas sumaron 140.000, el 6 % del total.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Opinión

Así no hay quien pueda

8 de julio de 20250
Colaboraciones

MERCADOS CAUTELOSOS

8 de julio de 20250
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así no hay quien pueda 8 de julio de 2025
  • MERCADOS CAUTELOSOS 8 de julio de 2025
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies