Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El oro se estabiliza ante el retroceso del dólar
Mercados

El oro se estabiliza ante el retroceso del dólar

Los precios del oro se estabilizaron el martes, impulsados por la caída del dólar, aunque la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés altas durante más tiempo tras los sólidos datos de Estados Unidos mantuvieron al lingote cerca de mínimos de seis semanas.

AgenciasAgencias—16 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* A las 1751 GMT, el oro al contado apenas varió, a 1.905,19 dólares la onza, tras tocar su nivel más bajo desde el 29 de junio, a 1.895,50 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos caían un 0,5% a 1.935,2 dólares.
* Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron un 0,7% el mes pasado, según informó el martes el Departamento de Comercio, lo que sugiere que la economía sigue expandiéndose a principios del tercer trimestre. Los economistas consultados por Reuters esperaban un alza del 0,4%.
* «Otro impresionante informe de ventas minoristas, que sugiere que la economía no se está debilitando y que va a obligar a la Fed a mantener sobre la mesa la perspectiva de más alzas de tasas», dijo Edward Moya, de OANDA.
* «Los 1.900 dólares por onza son un nivel clave para muchos operadores cuando se centran en el oro. A veces puede operar de forma extremadamente técnica y podemos ver cierto apoyo clave en torno a este nivel para los precios», añadió.
* El índice dólar dio algo de respiro al ceder un 0,1%, abaratando el oro para los tenedores de otras divisas.
* Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de que la Fed mantenga las tasas sin cambios este año se sitúa en el 88,5%. Desde marzo de 2022, el banco central estadounidense ha subido su tipo de referencia a un día en 525 puntos básicos, hasta el rango actual de 5,25%-5,5%. Unas tasas altas aumentan el costo de oportunidad de mantener lingotes.
* En otros metales preciosos, la plata al contado bajó un 0,1%, a 22,59 dólares la onza; el platino restó un 1,3%, a 890,07 dólares; y el paladio se desplomó casi un 3%, a 1.231,98 dólares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMV vigila los posibles movimientos especulativos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies