Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euríbor consolida el 4%
MercadosDivisas

El Euríbor consolida el 4%

El índice de referencia de las hipotecas sigue marcando datos por debajo del nivel de tipos oficiales que fijó el BCE en julio y augura el final de una racha alcista histórica en el barómetro interbancario con 19 subidas mensuales.

RedaccionRedaccion—18 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto. el Euríbor a 12 meses sigue sumando datos y sesiones a la media mensual de agosto y cada vez parece más cercana la ruptura de la histórica racha alcista que se viene produciendo desde diciembre de 2021.

Su cotización diaria hoy, viernes 18 de agosto, se ha situado en el 4,091%, ligeramente por debajo de su lectura del jueves y en la línea con las últimas semanas en las que se mueve por debajo de los tipos oficiales que marcó el Banco Central Europeo (BCE) el pasado 27 de julio.
A falta de semana y media para final de mes, el promedio mensual de agosto se mantiene en el 4,071%, 7 puntos básicos menos que en julio (4,149%). Virtualmente, el índice dibuja la primera caída mensual desde diciembre de 2021, con lo que pondrá fin a una racha histórica de 19 subidas consecutivas en las que ha pasado de cotizar en tasas negativas (-0,5%) a máximos desde noviembre de 2008 por encima del 4%.

Por su parte, el Euríbor a 6 meses se elevó este viernes al 3,94%, mientras que la referencia a 3 meses se encuentra en el 3,81%.

En el cálculo del Euríbor participan este año 19 bancos europeos, entre ellos, cuatro españoles: Santander, BBVA, Caixabank y Cecabank. Diariamente, el Instituto Europeo de Mercados Monetarios (EMMI) recopila datos de transacciones reales a distintos plazos en la financiación mayorista entre entidades financieras y publica una cifra agregada que se asume como referencia del mercado interbancario. Según estas operaciones, los operadores del dinero esperan que los tipos estén igual o incluso algo más bajos que ahora dentro de 1 año. Su promedio mensual es que el se usa de forma habitual como referencia oficial a la hora de calcular el coste base de un préstamo hipotecario a tipo variable, al que luego las entidades financieras que lo venden añaden un diferencial que es lo que ganan. El Euríbor a 12 meses sigue siendo el índice más habitual en España y se revisa de forma anual, de modo que los tenedores de hipotecas afrontan cada año un encarecimiento o abaratamiento de sus cuotas.

Tomando como referencia el promedio provisional de agosto en el 4,07%, el diferencial interanual se sitúa en los 282 puntos básicos. Es la menor subida desde septiembre de 2022 cuando superó con holgura la cota del 2%. Ahora se está consolidando por encima del 4%. Los expertos prevén que las hipotecas de este tipo sigan encareciéndose al menos hasta la primavera de 2024, momento en el que la comparativa interanual puede comenzar a mostrar caídas interanuales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies