Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Lladró vuelve a resultados positivos
EmpresasIndustria

Lladró vuelve a resultados positivos

El fabricante de porcelana decorativa Lladró vuelve a ser rentable. Siete años han tenido que pasar y la compra de la compañía por parte del fondo PHI Industrial para que la firma valenciana haya vuelto a los números negros.

RedaccionRedaccion—22 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el grupo Lladró logró en 2022 un beneficio de 4,53 millones de euros, lo que supone dejar atrás las pérdidas de 505.661 euros registradas en 2021, según consta en las cuentas consolidadas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha accedido este medio. La sociedad que más beneficio aportó al grupo fue Lladró Galleries, responsable del negocio minorista en Estados Unidos, con un total de 8,91 millones. Y es que durante 2022, el grupo ha perfeccionado la liquidación de esta sociedad, que ha sido asumida por Lladró USA. La liquidación de la sociedad ha generado un resultado positivo de 1,13 millones euros. Dicho importe se compone de 4,81 millones euros de beneficio generados por La sociedad y la eliminación por importe de 3,67 millones euros provenientes de la liquidación de la misma. La firma logró incrementar su cifra de negocio hasta los 45,6 millones de euros, un 14,2% más, con los mercados internacionales como principal fuente de ingresos, ya que más del 90% de su producción procedió del exterior, con Japón, Estados Unidos, India y China como principales mercados junto con Latinoamérica. De hecho, el 91,4% de los ingresos de la firma valenciana procedieron del exterior. La región de Asia aportó más de la mitad de la facturación de la compañía, con un total de 23 millones de euros, un 19,7% más en tasa interanual. El mercado nacional aportó a la cifra de negocios de Lladró un total de 3,89 millones de euros, un 41,6% más en comparación con 2021. Asimismo, la sociedad japonesa aportó 473.274 euros, lo que supuso dejar atrás las pérdidas de 829.356 euros registradas en 2021.

En términos de empleo, el grupo Lladró finalizó el ejercicio 2022 con una plantilla de 536 empleados, al tiempo que los gastos de personal alcanzaron los 20,9 millones de euros, un 5,1% más que en 2021. El grupo también finalizó el ejercicio 2022 con un endeudamiento de 30,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% en tasa interanual. Así, Europa es la región que presenta un pasivo más elevado, con 26,2 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 22,1% en comparación con el ejercicio anterior y el 85,1% del endeudamiento del grupo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Acciona: macroproyecto ferroviario en Canadá

29 de agosto de 20250
Empresas

Ferrovial: nueva terminal en NY

29 de agosto de 20250
Empresas

DIGI: más de un millón de portabilidades de enero/agosto

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies