Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Calviño adjudica a PWC la creación de la Oficina Nacional de Emprendimiento
Gobierno

Calviño adjudica a PWC la creación de la Oficina Nacional de Emprendimiento

El Ministerio de Asuntos Económicos y la consultora PriceWaterhouseCoopers han formalizado el contrato para que sea la big four la que ponga en marcha de forma virtual la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE). El contrato asciende a 2,5 millones de euros y está financiado con los fondos europeos correspondientes al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

RedaccionRedaccion—23 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

PWC se ha impuesto a KPMG y NTT Data, que también habían presentado ofertas para esta licitación que consiste en el diseño y desarrollo de la plataforma de la ONE, así como la generación de los contenidos y la “dinamización del ecosistema asociado al emprendimiento innovador”. El proceso de adjudicación empezó en febrero de este año, dos años después de que la ONE se incluyese en la presentación de la Estrategia España Nación Emprendedora. Así, la Oficina que será el paraguas para todas las iniciativas y ayudas dirigidas al sector del emprendimiento se ha hecho esperar y el contrato tiene un plazo de 36 meses, aunque se podrá ampliar un año más.
Hasta ahora, la oficina virtual era una página web alojada en el dominio público startup.gob.es que cumplía las funciones de recopilar la información sobre posibilidades de inversión, opciones de financiación, así como la Ley de Startups, aprobada en diciembre del pasado año.

La ONE se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en concreto se trata de la medida número 28 dentro del eje de transformación digital de la empresa y el emprendimiento. Según la definición del Ministerio, será “una plataforma virtual que actúe como punto de encuentro, aglutine esfuerzos y sirva de referente a pymes, autónomos y empresas de nueva creación en todo lo relativo a emprendimiento digital”.
En la definición de esta plataforma, el departamento que dirige Nadia Calviño busca lograr cinco objetivos. El primero es el impulso del emprendimiento digital nacional de internacional residente, ya que como destaca el Ejecutivo, “el emprendimiento digital en España se sitúa ligeramente por debajo de Francia o el Reino Unido”. En la misma línea, se busca impulsar la patricipación de emprendedores españoles en proyectos europeos a través de la estrategia comunitaria Startup Europe. En tercer lugar, con la ONE se espera crear y compartir un repositorio de recursos para emprendedores e inversiones, así como crear un servicio para que las empresas accedan a instrumentos de financiación internacional disponibles.
Por último, también forman parte de los retos de esta oficina, la coordinación y gestión de los puntos de información emprendedora en las universidades españolas.

Según consta en el informe de Necesidad e Idoneidad consultado por este periódico, PWC deberá incorporar la información relativa al emprendimiento en español, las lenguas oficiales reconocidas en los estatutos de las comunidades autónomas, así como en inglés, cuando se trate de las condiciones de entrada y residencia en España para emprendedores, inversores y profesionales altamente cualificados. Además de información y punto de encuentro de entidades, la oficina también incluirá una pasarela de pagos para el abono de las tasas correspondientes.
Red.es, el organismo público que licita el contrato, justifica que no cuenta con los medios profesionales para llevar a cabo la puesta en marcha del servicio, su diseño, así como los contenidos, el diseño gráfico y las acciones de marketing y comunicación en redes sociales necesarias. Por ello, recurre a esta consultora.

Según consta en los pliegos técnicos, el trabajo deberá empezar el próximo mes, tras la firma del contrato entre la empresa adjudicataria y el organismo público.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

CONSEJO. puro tramite

4 de noviembre de 20250
Gobierno

TORRES dice ser inocente

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies