Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Casa Tarradellas facturó 1.161 M€
DESTACADO PORTADADistribuciónEmpresas

Casa Tarradellas facturó 1.161 M€

Casa Tarradellas cerró 2022 con una facturación de 1.161 millones de euros (+8,5%), un aumento basado en el crecimiento en mercados exteriores y la consolidación en España de los nuevos productos, así como de los productos tradicionales..

RedaccionRedaccion—26 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La rentabilidad neta se ha reducido debido al contexto inflacionario, afectando de una manera significativa a los precios de las materias primas en su conjunto y de la energía. Casa Tarradellas ha asumido este aumento de los costes para evitar una subida de precios y su correspondiente impacto en el consumidor.
En 2022, el volumen de inversión en I+D, tecnología, innovación y sostenibilidad de Casa Tarradellas ha alcanzado la cifra de 32,6 millones de euros, reafirmando su compromiso con la mejora continua del producto, el cumplimiento de los ODS y su compromiso con el cuidado de su entorno.

La compañía se consolida, además, como la marca de alimentación más notoria según Iope Kantar, y se sitúa en el top 10 de las marcas más escogidas por los españoles, según el ranking Brand FootPrint de Kantar España. La presencia en este ranking posiciona a Casa Tarradellas como una de las marcas de gran consumo preferidas por los consumidores.

Siguiendo el espíritu innovador que la caracteriza desde sus orígenes, Casa Tarradellas ha consolidado en 2022 su familia de pizzas frescas con la pizza con masa de fermentación lenta. La pizza de fermentación lenta está elaborada con un tipo de masa que respeta largos tiempos de fermentación, de hasta 24 horas, para poder conseguir una masa muy tierna y ligera. Este nuevo producto representa un importante avance para la empresa desde que en 1996 lanzara su primera pizza fresca, que supuso la creación de una categoría inexistente en el mercado y una revolución en los lineales de platos refrigerados.

Casa Tarradellas se reafirma como una empresa a la vanguardia de la sostenibilidad y la gestión medioambiental. Durante el primer semestre de 2023 ha puesto en marcha dos nuevos parques solares fotovoltaicos con una superficie de 53.000 m2 situados en su centro de elaboración del Espetec Casa Tarradellas, en Olost y en Gurb.
Con estos dos proyectos solares, la marca alimentaria contará, a finales de 2023, con una previsión de 200.000 m2 de superficie solar instalada, ubicada en todas las cubiertas y fachadas de sus edificios y centros alimentarios. Este dato supondrá un aumento del 55% de superficie solar instalada en 2023 con respecto al año anterior.

Casa Tarradellas avanza de este modo hacia el horizonte del autoconsumo energético y la consecución de sus objetivos en materia de sostenibilidad, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Desde 2012, Casa Tarradellas reutiliza el plástico excedente y retales de envasado gracias a la planta de recuperación y reciclaje de plástico. Se trata de un proyecto pionero e innovador en el sector alimentario, consistente en la recuperación y producción de plástico KM 0. En 2021, la firma de origen familiar recicló un total de 1.796 toneladas de plástico. Con respecto a los envases, éstos cumplen tres condiciones fundamentales: son seguros en términos de calidad y seguridad alimentaria, de fácil uso y sostenibles (tanto por su diseño como materiales, hasta un 85% reciclables). Estos progresos de la marca son reforzados a través de la adhesión a la Estrategia de Envases Sostenibles y Economía Circular (Plan ESEC) impulsada por Ecoembes y el Ministerio para la Transición Ecológica.

La compañía prevé destinar los beneficios obtenidos a capitalizar la empresa y a nuevas inversiones en tecnología e I+D que aseguren la competitividad a medio y largo plazo. En este sentido, Casa Tarradellas prevé invertir principalmente en el lanzamiento de nuevos productos, en la construcción de un nuevo centro para aumentar la capacidad de producción de harina y en el desarrollo de la producción de energía fotovoltaica destinada al autoconsumo. Asimismo, desarrollará políticas de calidad total para obtener mejoras en los productos y en el servicio a sus clientes, seguirá priorizando la formación continua del personal, la promoción interna de sus empleados y apoyará diferentes iniciativas sociales y educativas.

Casa Tarradellas es una compañía líder en el sector de alimentación en España, considerada la marca más notoria según Iope Kantar y forma parte del top 15 de las marcas más elegidas por los españoles según el ranking Kantar Brand FootPrint.
La empresa elabora pizzas frescas, Espetec, loncheados (jamón cocido y bacón), masas frescas, patés y mixtos. Casa Tarradellas garantiza la calidad y seguridad alimentaria de todos sus productos. Prueba de ello, es la obtención de la certificación según la Norma Internacional para los Alimentos IFS y la certificación según la Norma BRC que garantiza su compromiso con la seguridad alimentaria. Así mismo, también está acreditada con el Certificado del Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001 y la ISO 45001 que además certifica su sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo.
Desde sus inicios Casa Tarradellas es una empresa comprometida con el trabajo responsable, sostenible con el medio ambiente y respetuosa con el entorno.
Junto con el respeto hacia el medio ambiente y la salud de los trabajadores, Casa Tarradellas tiene un firme compromiso con el Bienestar Animal. Desde 2017 todas sus granjas están certificadas en criterios de Bienestar Animal bajo el protocolo Welfare Quality®.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies