Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Agenda semanal
Mercados

Agenda semanal

Tras la resaca de Jackson Hole, los mercados encaran la próxima semana con el foco en la publicación de la inflación preliminar de agosto de los países de la zona euro. Además, el interés de los inversores estará puesto en la tasa de paro estadounidense de ese mes.

RedaccionRedaccion—27 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Datos macroeconómicos a destacar
Europa
Los inversores en la Eurozona se centrarán la próxima semana en la publicación de los datos de inflación de agosto. Se espera que tanto el índice general como el subyacente continúen mostrando señales de ralentización tras situarse en la Eurozona en julio el IPC general en el 5,3% interanual. Asimismo, se publicarán los índices de precios de producción (IPP) de Francia e Italia. Paralelamente, se publicará la tasa de desempleo que mostrará la dinámica del mercado laboral, que podría determinar la decisión del BCE de continuar con el proceso de endurecimiento monetario o comenzar con una política de flexibilización.

Junto a estas referencias, destaca la publicación de diversos indicadores relativos a la confianza del consumidor. Tras un periodo estival donde el consumo y la inflación se han mantenido en niveles moderados, el índice de confianza del consumidor GFK de Alemania y el índice de Confianza del Consumidor de la Eurozona mostrarán la evolución de las expectativas de las familias.
Por último, conoceremos las lecturas finales del 2T del PIB de Italia y Francia, así como la evolución de la balanza por cuenta corriente de España.

EEUU
En EEUU, tras la reunión del fin de semana de banqueros centrales en Jackson Hole, se publicarán diversas referencias macroeconómicas que esclarecerán el sentimiento económico de hogares y empresas. Entre el martes 29 y el miércoles 30 conoceremos el indicador de confianza del consumidor, que previsiblemente se mantendrá en un nivel similar al registrado en julio por la estabilización de los precios y la resiliente evolución de la actividad económica. También se publicará la encuesta de empleo ADP y los datos de consumo personal, lo que nos mostrará si los elevados tipos de interés comienzan a tener un efecto reseñable sobre la contratación y el consumo privado o si en cambio, se mantiene la positiva dinámica de la primera mitad del año. Asimismo, el viernes conoceremos la variación de nóminas no agrícolas en agosto y la tasa de desempleo. Si bien se espera una cierta moderación respecto a julio, la contratación todavía se situaría en un nivel relativamente favorable.
La semana terminará con la publicación del PMI y el ISM del sector manufacturero. La publicación del PMI adelantado, que señaló una caída de 2 puntos hasta situarse en 47,0 puntos, evidencia el deterioro del sector industrial en EEUU.

Región Asia-Pacífico
Tras una semana marcada por la decisión del Banco Popular de China de rebajar los tipos de interés por debajo de las expectativas del consenso, los inversores centrarán su atención en la región en la publicación de los PMIs del sector manufacturero de China. Un indicador que mostrará la evolución de la economía de la potencia asiática en agosto en un contexto marcado por el incierto desarrollo de la crisis inmobiliaria y por la moderación del consumo privado y de las exportaciones, lo que podría traducirse en una caída del índice. Por su parte, conoceremos la tasa de desempleo y la evolución de las ventas minoristas de Japón, país que sigue mostrando un mayor dinamismo de la economía en comparación con la mayor parte de economías avanzadas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies