Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  UE: el paro se mantiene estable y con España como líder
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

UE: el paro se mantiene estable y con España como líder

De acuerdo con lo publicado este jueves por la oficina de estadísticas comunitaria, Eurostat, en el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa de desempleo tampoco varió frente a junio y se situó en el 5,9%.

RedaccionRedaccion—31 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En términos interanuales, el desempleo cayó tres décimas en el área del euro, desde el 6,7% registrado en julio del año pasado, mientras que en los Veintisiete la bajada fue de dos décimas, desde el 6,1 % anotado en el séptimo mes de 2022. Eurostat estima que 12,9 millones de personas no tenían trabajo el pasado julio en el club comunitario, de los que 10,9 millones se encontraban en la eurozona. Si se realiza la comparación con junio de 2023, el desempleo se incrementó en julio en 35.000 personas en la UE y en 73.000 en la eurozona.

Frente al mismo mes de hace un año, el paro descendió en 209.000 personas en los Veintisiete y en 264.000 en los países de la moneda única. España era en julio el Estado miembro de la UE con una mayor tasa de desempleo (11,6%), si bien disminuyó una décima con respecto a la cifra de junio de este año (11,7%) y también cayó 1,1 puntos frente al 12,7 % anotado en el séptimo mes de 2022.
Tras España, los países de la Unión Europea con un mayor porcentaje de paro el pasado julio fueron Grecia (10,8%), Italia (7,6%), Francia (7,4%), Suecia (7,3%), Estonia (7,2%) y Finlandia (7,1%). Los menores niveles de desempleo se detectaron en Malta (2,5%), Chequia (2,7%), Polonia (2,8%) y Alemania (2,9%).

Entre los menores de veinticinco años, el paro permaneció en el 13,8% en el área del euro en julio con respecto a junio, mientras que en la Unión Europea descendió tres décimas, hasta el 13,9%. De todos los Estados miembros sobre los que Eurostat publicó datos hoy, España fue el que tuvo una mayor tasa de paro juvenil (27%), si bien descendió frente a junio de este año (27,1%) y julio de 2022 (30,3%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies