Skip to content

  domingo 26 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Capital Energy proyecta 3.000 MW renovables para Compostilla y la León
EmpresasEnergía

Capital Energy proyecta 3.000 MW renovables para Compostilla y la León

Capital Energy promueve una cartera de proyectos de 3.000 megavatios (MW) renovables para impulsar la transición energética ecológica y justa para la zona de Compostilla y la provincia de León, que incluye más de 1.000 MW eólicos y un 'megaproyecto' hidroeléctrico de bombeo reversible, cuyas inversiones ascenderían a unos 2.400 millones de euros.

RedaccionRedaccion—3 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el grupo de renovables está desarrollando alrededor de 1.050 MW en las comarcas del Bierzo y la Cabrera que evacuarán la electricidad limpia que generen en el llamado nudo de Compostilla, operado por Red Eléctrica de España (REE). A ellos se suman los 1.950 MW con los que cuenta el proyecto hidroeléctrico de bombeo reversible Cabrera.
Aparte de estos proyectos, Capital Energy dispone de más de 120 MW eólicos y unos 350 MW fotovoltaicos en diversas fases de tramitación en la provincia de León, repartidos en diferentes zonas del Bierzo, la Cabrera y Astorga, informó la compañía.

La puesta en marcha de toda esta cartera renovable permitiría a la firma generar un importante efecto tractor en los entornos rurales leoneses, ya que su construcción conllevará esa inversión de alrededor 2.400 millones de euros, la creación de unos 5.200 puestos de trabajo directos y una aportación fiscal cercana a los 60 millones de euros. Además, la estrategia del grupo pasa por fomentar especialmente el asentamiento de población en estos municipios, fuertemente afectados por el fin de la minería y el cierre de las centrales térmicas, durante la fase de operación y mantenimiento, cuando generaría empleo permanente para más de 170 personas de la zona, además de un impacto económico anual, por medio de los impuestos locales y regionales, de más de 15 millones de euros.

Asimismo, los aproximadamente 1.050 MW del nudo de Compostilla permitirían a Capital Energy producir más de 3,3 teravatios hora (TWh) anuales de electricidad renovable, equivalentes al consumo de aproximadamente 1,3 millones de hogares, evitando además la emisión a la atmósfera de 1,2 millones de toneladas de CO2.
Además, en el marco de su compromiso con la transición energética, ecológica y justa, la compañía de energías renovables apuesta por el desarrollo de instalaciones de hidrógeno verde, generado a partir de instalaciones renovables.
Así, y a través de su filial Quantum Hydrogen, ha cerrado la compra de su primer electrolizador, que tiene previsto instalar, a lo largo del último trimestre de este año, en la Ciudad de la Energía (Ciuden), sita en el municipio leonés de Cubillos del Sil.

Con una potencia de 25 kilovatios (kW), este electrolizador, que ya está siendo fabricado por la empresa segoviana H2Greem, una de las pocas compañías españolas capaces de producir este tipo de dispositivo hoy en día, podrá generar hidrógeno verde como para que un coche recorra 1.200 kilómetros al día, evitando además la emisión a la atmósfera de 32 toneladas de CO2 al año.

De esta manera, Capital Energy será capaz de producir sus primeras moléculas de hidrógeno verde antes de que finalice 2023, cumpliendo un hito muy relevante dentro del plan de negocio planteado por el grupo para este nuevo vector energético.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Energía

Repsol suministrador exclusivo de lubricantes para Moto2TM y Moto3TM

24 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE protege de ciberamenazas a más de 600.000 hogares

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies