Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  La mayor petroquímica saudí vende una subisidiaria al fondo soberano
Mercados extranjeros

La mayor petroquímica saudí vende una subisidiaria al fondo soberano

El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí anunció hoy la compra de la Compañía Saudí de Hierro y Acero Hadeed, una empresa subsidiaria de la petroquímica SABIC, en el marco de un reajuste de la política interna en el reino para subsanar las finanzas de las empresas energéticas del país.

RedaccionRedaccion—3 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un comunicado publicado en la página del mercado bursátil saudí Tadawul, SABIC dijo que el acuerdo se cerrará «antes de finales del primer trimestre de 2024», cuando también será determinado el precio de venta final. La operación se estima que tendrá un valor de 12.500 millones de riales saudíes (unos 3.300 millones de dólares).
SABIC dijo que la venta de Hadeed le permitirá «centrarse y mejorar» su negocio principal, puesto que «los ingresos se utilizarán para mejorar el crecimiento de la empresa en el campo de los productos petroquímicos», de acuerdo con la nota.

El acuerdo, sin embargo, también estipula que Hadeed adquirirá la totalidad de las acciones de otra compañía de producción de acero, con el objetivo de aumentar el capital y el valor de las acciones de la empresa hasta ahora subsidiaria de SABIC.
Por su parte, el FIP, uno de los mayores fondos soberanos del mundo, indicó en otro comunicado que estos acuerdos «contribuirán al desarrollo de la industria local y a satisfacer la creciente demanda local de productos de hierro».

Apuntó también que esta nueva adquisición del fondo, que mantiene importantes participaciones en la mayoría de sectores económicos del reino árabe, pretende «potenciar 13 sectores estratégicos, entre ellos el de los metales y la minería».

El acuerdo se anuncia en un momento en el que SABIC no está obteniendo buenos resultados debido a las incursiones que realiza en otros sectores alejados de la petroquímica, mientras que el FIP busca hacerse con las principales compañías de construcción.
De hecho, Hadeed ha tenido una gran importancia en cuanto al desarrollo de megaproyectos en Arabia Saudí, según recuerda la agencia Efe.
Esta nueva adquisición del fondo soberano se produjo el mismo día en el que el propio FIP anunció la venta de sus acciones a otro fondo de inversión privado, por valor de casi 131 millones de dólares.
En los últimos meses, el FIP se ha hecho con grandes cantidades de acciones en grandes empresas saudíes, entre ellas en la petrolera estatal Aramco, mientras que también ha creado varias compañías con el objetivo de desarrollar otros sectores y reducir la dependencia económica del oro negro.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

El euro sigue disparado

26 de junio de 20250
Mercados extranjeros

Caídas de las bolsas a nivel europeo

25 de junio de 20250
Mercados extranjeros

Sesión negativa en los indices globales

19 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies