Skip to content

  domingo 25 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El caso Popular a la espera de un informe
Legal

El caso Popular a la espera de un informe

La investigación por la ampliación de capital que el Banco Popular llevó a cabo a finales de 2012 está a la espera de un informe clave que el juez Pedraz solicitó a los peritos del Banco de España designados por la Audiencia Nacional.

RedaccionRedaccion—4 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El magistrado les requirió el análisis del folleto de información sobre la operación efectuada por más de 2.500 millones de euros con el fin de aclarar si los datos contables recogidos en dicho documento ofrecían una imagen fiel de la entidad, que fue resuelto en junio de 2017, y si los accionistas que compraron acciones sufrieron perjuicios económicos.

Este informe es una de las primeras diligencias que ordenó el instructor en junio de 2022, en el momento que admitió a trámite dos querellas presentadas por un grupo de inversores minoritarios y por Cerquia Gestión y Cercupenta, quienes atribuyen presuntos delitos de estafa a inversores o incumplimiento de los deberes de información en esta ampliación de capital.

Según informan fuentes jurídicas conocedoras de esta causa –la segunda que se abre en la Audiencia Nacional contra el Banco Popular–, este informe pericial es importante porque determinará el futuro de la investigación, es decir, si es necesario practicar más diligencias o se puede cerrar el caso en el que se encuentran investigados el expresidente del Banco Popular Ron, el exvicepresidente de la entidad Higuera y el auditor de PwC que revisó las cuentas de 2012 del banco, Sanz Oliva.

Precisamente, Ron señaló en su declaración ante el juez, en octubre de 2022, que esta ampliación de capital se hizo con el visto bueno del Banco de España. El penúltimo presidente del Banco Popular resaltó que fue el supervisor bancario el que pidió a las entidades financieras que tuvieran provisiones y reforzaran su capital para hacer frente a un contexto de rescate del sistema bancario español de hasta 100.000 millones de euros.

Así, señaló que fue el Banco de España el que requirió y autorizó a la entidad extinta que afrontara 3.223 millones de euros y subrayó que toda esta situación excepcional se explicaba en el folleto de información, que definió como claro y transparente, según explicaron fuentes jurídicas presentes en dicha comparecencia. Por último añadió que el Popular pasó sin problemas la revisión de activos realizado por el Banco Central Europeo (BCE).

A lo largo del año que lleva en marcha esta investigación judicial, las diligencias practicadas han sido pocas. A finales de 2022, los denunciantes intentaron impulsar la causa ampliando sus querellas hacia los entonces miembros del consejo de administración de Popular y la excúpula de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante, el juez Pedraz rechazó ampliar el listado de investigados.
El caso por la ampliación de capital de 2012 se inició justo en la recta final de la primera investigación que la Audiencia Nacional abrió contra el Banco Popular por la emisión de acciones que tuvo lugar cuatro años después, así como por la presunta filtración de información que habría acelerado la caída de la entidad. Estas pesquisas, que ha dirigido el juez José Luis Calama, finalizaron en abril, si bien aún no se conoce si algunos de los investigados –entre los que también está Ron o su sucesor en la presidencia del banco, Emilio Saracho– irán a juicio o la investigación, que se ha prolongado más de cinco años, acabará siendo archivada.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

SANCHEZ: ahora llegan los lios de su cuñado

23 de mayo de 20250
Legal

Una jueza, próxima a ZP imputa a dos ex altos cargos madrileños

23 de mayo de 20250
Legal

GONZALEZ AMADOR: se desvincula de los correos

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies