Skip to content

  domingo 11 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Nuevas elecciones o cruzar la peor de las líneas rojas
Opinión

Nuevas elecciones o cruzar la peor de las líneas rojas

El anuncio efectuado por el prófugo Puigdemont, en su calidad de presidente del partido llave de las elecciones celebradas el pasado 23J no deja margen de maniobra: o los dos partidos mayoritarios renuncian a formar gobierno por su cuenta y forman una coalición o el que asuma las condiciones de Puigdemont tendrá que traspasar las líneas rojas.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—5 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, por mucho que desde el Gobierno en funciones se trate de sortear la realidad de la propuesta de J`unts, tal y como ha hecho la ministra portavoz en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros de hoy, no puede haber suelta de hoja y eso que la ministra se ha negado a dar una respuesta sobre la postura del Ejecutivo, y se ha limitado a reiterar que su «marco» es la «Constitución».
Es mas, en ese evento, tanto Rodríguez, que ha sido apelada hasta en cinco ocasiones y de manera directa respecto a la posible legalidad de una amnistía, como el titular de Interior Grande-Marlaska –que ejerció como magistrado de la Audiencia Nacional durante más de un lustro– han contestado con evasivas a las preguntas de los periodistas. «Está todo muy claro. Las medidas que se adoptan por el Gobierno siempre están dentro del marco de la Constitución», ha manifestado Marlaska tras ser preguntado por su opinión acerca de la amnistía como experto en Derecho.
A su vez, la ministra portavoz ha relatado que «nuestro marco es el que expresó el presidente del Gobierno, la Constitución. Tenemos una herramienta, el diálogo, un marco, la Constitución, y un objetivo, la convivencia. Es incuestionable que la situación en Cataluña es infinitamente mejor que hace cinco años». Lo único que ha querido recalcar la representante del Ejecutivo, y de soslayo, es que «nuestras posiciones están en las antípodas» de la unilateralidad.

Sin embargo, el expresidente y es secretario de los socialistas González ha sido muy claro cuando le han preguntado al respecto «en la Constitución no cabe ni la amnistía ni la autodeterminación»
Es decir las bromitas de la señora Rodríguez con lo de que viene el lobo y el miedo de los españoles no están justificadas ante la amenaza real de violación de la Constitución que va a intentar su jefe, para poder seguir sentado en La Moncloa, lo cual no deja de ser una barbaridad, que no por anunciada deja de ser eso un tremendo despropósito fruto de la ambición desmedida y la soberbia de un líder que ha aparcado cualquier valor moral con tal de ostentar el poder.

Menos mal que tarde o temprano el poder se aota y pasa a otras manos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Moncloa, vivienda o fabrica de bulos y falacias

9 de mayo de 20250
Firmas

Banco de Inglaterra recortó tipos, Riksbank y Norges Bank los mantuvieron

9 de mayo de 20250
Colaboraciones

EURIBOR: en mayo será algo más estable

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies