Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de agosto de 2025El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB 18 de agosto de 2025El déficit comercial sube un 58,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las vacantes de empleo se reducen un 9%
EconomíaLaboral

Las vacantes de empleo se reducen un 9%

Las vacantes de empleo en España cerraron agosto con 187.039 ofertas para trabajar en España, lo que supone un 9% menos que en julio y un 10% por debajo de las registradas en el mismo mes del año anterior, según los datos de Infojobs.

RedaccionRedaccion—5 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En comparación con agosto del año pasado, la mayor parte de las categorías registraron porcentajes negativos, como en comercial y ventas, con 28.600 vacantes, un 19% menos respecto a agosto de 2022; informática y telecomunicaciones, con 9.100 puestos de trabajo ofertados, un 28% menos, o atención al cliente, con un 15% menos, hasta las 21.400 vacantes. En el caso de la categoría estrella durante los meses de verano, turismo y restauración, las vacantes crecieron un 4% en relación a julio, aunque descendieron también en la comparativa interanual (-10%), mientras que el sector más positivo en agosto fue el de producción e I+D, que rozó las 9.400 vacantes, un 59% más que en agosto del año pasado.

Educación y formación reunió en agosto algo más de 4.100 vacantes, un 17% menos que hace un año. Sin embargo, en el acumulado de 2023, la categoría superó los datos registrados en el mismo periodo del año anterior, con 650 vacantes más que en 2022, hasta las 47.500. Respecto a los profesionales más demandados en la categoría durante todo este 2023, las tres primeras posiciones las ocupan profesores particulares, pedagogos y monitores de ocio y tiempo libre.

Entre las vacantes registradas en InfoJobs en agosto, se publicaron un total de 76.187 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 41% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Los contratos de duración determinada, 53.398, representaron el 29% del total en la plataforma. Por otro lado, las vacantes que ofrecían contrato a tiempo parcial (+10%) y fijo discontinuo (+8,5%) fueron las que más crecieron en agosto, con motivo de la estacionalidad que caracteriza esta época del año.

Por comunidades autónomas, Andalucía es la comunidad que más vacantes pierde en tasa interanual, con un 19,16% menos de ofertas de puestos de trabajo en agosto. Le siguen Comunidad Valenciana (-19%) y Cataluña (-13,69%). En el lado contrario, solo cinco comunidades autónomas ganan puestos este agosto respecto al octavo mes de 2022: Galicia (+11,17%), País Vasco (+9,05%), Extremadura (+6,57%), Cantabria (1,48%) y Navarra (+1,17%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit comercial sube un 58,7%

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

El empleo turístico alcanza los 2,98 M, un 2,9% más

18 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa

18 de agosto de 20250
General

INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto

18 de agosto de 20250
General

NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha

18 de agosto de 20250
General

CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB

18 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025
  • NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025
  • CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025
  • PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies