Skip to content

  sábado 4 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  OCDE la tasa de paro por debajo del 5% y con España a la cabeza
EconomíaDESTACADO PORTADALaboral

OCDE la tasa de paro por debajo del 5% y con España a la cabeza

La tasa de desempleo en la OCDE se ha incrementado en una décima desde el mínimo de la serie histórica registrado en junio, con un total de 32,942 millones de parados en un mes en el que el paro juvenil también baja

RedaccionRedaccion—13 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tasa de paro aumentó hasta el 4,8% en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) en el mes de julio. Eso supone un incremento de una décima sobre los datos registrados en el mes anterior, cuando esta tasa llegó a su nivel más bajo en la serie histórica, es decir, a partir de 2001.
Nueve países de la OCDE registraron la misma tasa de paro en junio y julio, mientras que se pudo ver una disminución en también nueve y un aumento en otros 15. A pesar de las subidas, el índice no ha superado la barrera del 5% en los últimos 13 meses, rozando mínimos históricos en cinco países, como Alemania y Estados Unidos.

En total, el número de personas desempleadas en la OCDE ha alcanzado los 32,942 millones en julio, 284.000 más que en el mes previo. El organismo de cooperación internacional ha señalado que el país miembro con la tasa de desempleo más alta ha sido España, con un 11,6%.
Las mayores tasas de paro en la OCDE en el mes de abril se observaron en España, con un 11,6%; Grecia, con un 10,8%; y Turquía, con un 9,4%. Por el contrario, los niveles más bajos de desempleo se dieron en República Checa y Japón, con un 2,7% cada uno, por delante de Corea y Polonia, con un 2,8% ambos, y Alemania, con un 2,9%. En el caso del paro entre los menores de 25 años, la tasa aumentó hasta el 10,5% desde el 10,3% de mayo y junio, el valor más bajo de este índice desde 2005. El desempleo juvenil creció en julio en 14 países de la OCDE y las mayores subidas se observaron en Finlandia, Austria, Dinamarca, Israel, México y Estados Unidos.

Los mayores niveles de desempleo juvenil en julio correspondieron a España (27%), por delante de Grecia (23,2%) e Italia (22,1%). Por contra, las tasas más bajas se observaron en Japón (3,8%), Alemania (5,6%) y Corea del Sur (5,9%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies